Sección

Internacional

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del sábado 16 de agosto de 2025

San Esteban de Hungría y San Roque son recordados este día por su dedicación a la vida cristiana y por ayudar a los más necesitados

Ingrid Mateos
16/08/25

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del sábado 16 de agosto de 2025

FOTO: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del sábado 16 de agosto de 2025

Si te estás preguntando qué santo se celebra hoy, sábado 16 de agosto de 2025, el santoral católico tiene a dos figuras que marcaron la historia de la fe con su entrega y testimonio: San Esteban de Hungría y San Roque

El portal del vaticano señala que fueron dos hombres de épocas distintas, pero que tenían en común su compromiso total con Dios y con los más necesitados.

¿Quién fue San Esteban de Hungría?

Nacido alrededor del año 969, San Esteban de Hungría fue hijo del duque Géza y la duquesa Sarolt, bautizado a los dos años como Esteban, en honor al protomártir San Esteban, después de que su madre tuviera una visión profética sobre su futuro papel evangelizador.

En el año 997 asumió el liderazgo de Hungría y al poco tiempo fundó diez diócesis y numerosas abadías inspiradas en la reforma de Cluny, que es vivir dedicado a la oración y a la vida comunitaria.

Imagen Placeholder

En el año 1000, fue coronado rey con la bendición del Papa Silvestre II, convirtiéndose en el primer rey cristiano de Hungría.

Durante su reinado, Esteban promovió la educación, la caridad y la construcción de iglesias, además, es recordado por ser devoto de la Virgen María y dedicarse a servir al pueblo, incluso en tiempos difíciles como la pérdida de su hijo San Emérico.

San Esteban murió el 15 de agosto de 1038, pero es celebrado cada 16 de agosto. Fue canonizado en 1083 por el Papa Gregorio VII, y es considerado patrono de Hungría y modelo de reyes cristianos.

¿Quién fue San Roque?

El otro gran santo del día es San Roque, nacido en Montpellier, Francia, alrededor del año 1348 (aunque algunas fuentes mencionan 1378). 

Hijo del gobernador local, quedó huérfano a los 20 años y, en lugar de tomar el poder y las riquezas que le correspondían, renunció a todo para vivir una vida de peregrino.

Imagen Placeholder

Roque emprendió el camino hacia Roma, dedicándose a atender a los enfermos de la peste que azotaba Europa en ese entonces. 

En ciudades como Acquapendente, Rimini y Piacenza, se hizo conocido por las curaciones milagrosas que lograba solo con la señal de la cruz.

Sin embargo, él mismo contrajo la peste y, para evitar contagiar a otros, se retiró a un bosque. Según la leyenda, un perro le llevaba pan todos los días y lamía sus heridas, ayudándole a recuperarse; por este motivo, se convirtió en patrono de los perros y símbolo de fidelidad.

De regreso a Francia, fue acusado de espía y encarcelado en su ciudad natal, donde murió en el anonimato hacia el año 1379. 

En la actualidad, San Roque es invocado como protector contra epidemias, pandemias y enfermedades contagiosas.

Te puede interesar:

×