Sinaloa | Centro
Así luce la Presa Sanalona al 25.9% de su capacidad | FOTOS
La presa Sanalona presenta un acumulado de agua de 178.1 mm³.

FOTO: Sebastián Martínez.
La presa Sanalona luce imponente y regala un bello paisaje en el norte de Culiacán, con un 25.9 por ciento de su capacidad, lo que representa un acumulado de agua de 178.1 mm³, de acuerdo a cifras del reporte técnico del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), de este sábado 16 de agosto.

Después de presentar problemas de sequía y lucir prácticamente vacías, las lluvias presentadas en Sinaloa durante los meses de julio y la primera quincena de agosto, han aportado agua que ha ayudado a que las presas de Sinaloa comiencen a recuperarse, con un promedio estatal del 20.6 porciento con corte a este sábado.

El 20.6 por ciento de las presas de Sinaloa significa un repunte importante frente al 6 por ciento registrado el pasado 19 de junio, día en que se tocó el punto más crítico en los últimos 30 años; sin embargo, se requiere que durante el mes de agosto se mantengan lluvias constantes que puedan aportar agua a las presas y se garantice la disponibilidad del ciclo agrícola 2025-2026.

Presa Sanalona
La Presa Sanalona se encuentra en el Río Tamazula, a 24 kilómetros de la zona urbana de Culiacán, Sinaloa, fue inaugurada el 1 de enero de 1948, cuenta con una central hidroeléctrica que genera 14 megawatts y tiene una capacidad de 673 millones de metros cúbicos de agua.

Presas de Sinaloa este sábado 16 de agosto:
- Luis Donaldo Colosio (Huites): Se ubica en 22.6% (724.6 Mm³), con una disminución de -552.7 Mm³ en 24 horas. Recibió 4.8 m³/s y liberó 23.5 m³/s.
- Miguel Hidalgo: Al 14.6% (450.7 Mm³), bajó -249 Mm³. Aportaciones de 18.3 m³/s y extracción de 19.0 m³/s.
- Josefa Ortiz de Domínguez (El Sabino): En 6.6% (34.0 Mm³), sin variación y con extracciones mínimas (0.1 m³/s).
- Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): Reporta 36.0% (582.8 Mm³), con un ligero incremento de 43.5 Mm³. Extracción estable en 10.8 m³/s.
- Guillermo Blake (El Sabinal): Al 31.6% (93.0 Mm³), ganó 11 Mm³, mantiene extracciones de 1.1 m³/s.
- Eustaquio Buelna: En 35.0% (28.0 Mm³), aumentó 21.4 Mm³, aunque no presenta extracciones.
- Adolfo López Mateos (El Varejonal): Con 15.0% (462.4 Mm³), sumó 26.1 Mm³. Aportaciones de 8.8 m³/s y extracción de 9.0 m³/s.
- Sanalona: Al 25.9% (178.1 Mm³), cayó -30.7 Mm³. Aportaciones 7.5 m³/s, extracción mínima de 1.2 m³/s.
- Juan Guerrero Alcocer (Verde): En 32.9% (18.1 Mm³), creció 13.2 Mm³. Extracción de 0.6 m³/s.
- José López Portillo (El Comedero): Al 19.3% (497.9 Mm³), subió 48.4 Mm³, con aportación de 7.0 m³/s.
- Aurelio Benassini (El Salto): Al 48.9% (197.6 Mm³), con incremento de 40.3 Mm³ y extracciones de 0.8 m³/s.
- Santa María: Presenta un 72.9% (591.4 Mm³), con almacenamiento estable.
- Picachos: La más alta del estado, con 98.0% (315.5 Mm³), aunque perdió -10 Mm³ en 24 horas. Extracciones de 5.0 m³/s.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa