Sección

Sinaloa | Sur

Presa Picachos rebasa su capacidad y vierte agua en el sur de Sinaloa | VIDEO

Está presa que se encuentra en el sur del estado es la única en Sinaloa que ha logrado recuperarse después de un año de intensa sequía.

Presa Picachos rebasa su capacidad y vierte agua en el sur de Sinaloa | VIDEO

FOTO: Luz Noticias.

La presa Picachos, ubicada en el municipio de Mazatlán, superó su capacidad de almacenamiento este 16 de agosto y comenzó a verter agua de manera controlada hacia el río Presidio.

De acuerdo con el reporte técnico del Organismo de Cuenca Pacífico Norte, el embalse registra 323 millones de metros cúbicos, equivalente a un 100.30 % de llenado, lo que obligó a desfogar parte del excedente. 

Actualmente, la obra de toma mantiene una extracción de 5 metros cúbicos por segundo, mientras que el vertedor descarga 12.17 m³/s de excedencias que se van al mar. 

El director de Conagua en Sinaloa, Antonio Cruz Varela, destacó que la Picachos será  clave no solo para la agricultura de la zona sur a partir de este año,  sino también para el consumo humano en Mazatlán.

"Picachos siempre está abasteciendo de agua la ciudad de Mazatlán. Afortunadamente tiene un volumen adecuado y está captando escurrimientos importantes, lo que nos da la certeza de que tendrá un buen ciclo", afirmó.

El funcionario añadió que la presa forma parte del sistema Baluarte-Presidio, donde también se están desarrollando nuevos distritos de riego en la presa Santa María, los cuales iniciarán operaciones a partir de octubre. En total, estos proyectos permitirán habilitar alrededor de 42 mil hectáreas agrícolas en la región sur.

Inaugurada en el año 2009, la presa Picachos es una de las más recientes de Sinaloa y juega un papel fundamental en la gestión del agua. Además de controlar avenidas y garantizar abasto, se ha convertido en un atractivo para la pesca deportiva y el turismo de naturaleza.

Con las intensas lluvias registradas este mes, el vertimiento de la Picachos se interpreta como una buena señal para el campo y para la seguridad hídrica de la zona sur de Sinaloa,  en contraste con la sequía que golpeó al estado durante el último año y que mantiene al resto de la presas alrededor del 21% de su capacidad.

Te puede interesar:

×