Sinaloa | Centro
Sinaloa registra 61 menores de edad asesinados en 11 meses de violencia
El Gobernador del Estado lamentó que el crimen organizado reclute menores de edad para los enfrentamientos.

FOTO: Temática.
A casi un año del inicio de la guerra entre facciones del crimen organizado, Sinaloa ha registrado a 61 menores de edad asesinados desde el pasado 9 de septiembre de 2024 hasta agosto de 2025, esto de acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Pável "N", joven autista asesinado a balazos
Entre los últimos casos ocurridos, se encuentra un adolescente de 15 años con autismo, identificado como Pável "N", quien fue asesinado a balazos frente a su familia en la colonia Juntas del Humaya, en Culiacán.
Tres personas armados con rifles de alto poder y pecheras tácticas, intentaron privarlo de la libertad, pero al resistirse le dispararon. Un familiar que trató de defenderlo fue golpeado y los agresores huyeron en un vehículo negro.

TE PUEDE INTERESAR: Surutato al extremo: Adrenalina en el columpio al borde del cielo y paisajes de encanto en Badiraguato
Omar Alexander "N", asesinado a balazos
Otro suceso reciente, fue el de Omar Alexander "N", de 16 años, quien fue asesinado a balazos a un costado del parque Los Lobos, en la colonia Solidaridad de Culiacán. El ataque ocurrió alrededor de las 13:30 horas del viernes, 15 de agosto, en la calle Otopaxi.
La víctima, quien fue descrita como delgada y vestida con playera negra y pantalón de mezclilla, quedó tendida en la banqueta con varias heridas de bala.
Gobernador de Sinaloa lamenta reclutamiento de jóvenes al Crimen Organizado
Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, lamentó que el crimen organizado reclute a jóvenes para sus confrontaciones, lo que ha provocado la muerte de muchos de ellos.
En entrevista, el gobernador habló específicamente de Pável "N", el joven autista de 15 años asesinado en Culiacán, así como del enfrentamiento en Pánuco, Concordia, donde murieron ocho personas, varios de ellos jóvenes.
Rocha Moya señaló que, aunque no es un fenómeno generalizado, sí existen casos de reclutamiento. Añadió que los gobiernos de la Cuarta Transformación buscan atender las causas con programas, becas y empleos para prevenir que los jóvenes ingresen al crimen organizado.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa