Sección

México

¿Cómo liquidar el adeudo que tienes con la CFE sin pagar de más?

CFE no te dejará sin suministro de forma inmediata, sino que cuentas con un plazo de entre 15 a 20 días posteriores a la fecha límite de vencimiento

¿Cómo liquidar el adeudo que tienes con la CFE sin pagar de más?

No esperes que la empresa se comunique contigo para confirmar la interrupción del suministro, ya que la CFE da por hecho que tienes conocimiento de que, pasada la fecha de vencimiento, el corte es inminente

En esta época de verano donde las temperaturas pueden llegar a más de 40 grados en ciertas partes de la República Mexicana, miles de familias tienen encendidos sus aires acondicionados, abanicos o coolers, para mantener fresca la casa y minorar los efectos del insoportable calor.

Pero al tener encendidos estos aparatos electrodomésticos durante todo el día, estos provocan que el recibo de la luz llegue demasiado alto, donde en algunas ocasiones las familias no cuentan con suficiente efectivo para poder pagar dicha cuenta, por lo que estos omiten el aviso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que a la larga esto puede perjudicar el historial de los usuarios.

Los usuarios de la CFE que no pagan a tiempo su recibo de luz o que estos simplemente no quieren pagarlo, la dependencia de inmediato en su sistema los pone en lista de espera para que liquiden con anticipación y en el peor de los casos, corte del suministro eléctrico.

¿Cuándo aparece un adeudo con la CFE?

Y es que cuando los usuarios cuentan con adeudo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esto es derivado a la falta de pagos acumulados, donde las personas no lograron pagar en el plazo establecido.

Pero, en caso de que no canceles estas deudas en tiempo y forma, corres el riesgo de ingresar en la categoría de usuario moroso, y no sólo pueden cortar el suministro en tu domicilio, sino también retirar cualquier beneficio que la CFE te haya otorgado.

Imagen Placeholder

¿En cuánto tiempo cortan la luz por adeudo con la CFE?

Ten presente que la CFE no te dejará sin suministro de forma inmediata, sino que cuentas con un plazo de entre 15 a 20 días posteriores a la fecha límite de vencimiento, para regularizar tu deuda.

Y si llegas a pagar lo debido dentro de ese período de tolerancia, de todas formas deberás responder por cargos adicionales por tardanza. Pero, si transcurren las semanas sin que respondas por la deuda, la CFE concretará el corte del servicio.

No esperes que la empresa se comunique contigo para confirmar la interrupción del suministro, ya que la CFE da por hecho que tienes conocimiento de que, pasada la fecha de vencimiento, el corte es inminente.

Imagen Placeholder

¿Dónde pagar un adeudo con la CFE?

La buena noticia es que puedes cancelar tu adeudo de forma rápida, y desde tu hogar. Ya que la empresa tiene a tu disposición sus dos plataformas digitales: la app CFE Contigo y la página web Mi Espacio.

Desde allí, puedes ingresar con tus datos de cliente y asociar una tarjeta de débito para cancelar el monto acumulado.

Aunque también continúan disponibles las alternativas de pago tradicionales:  puedes acudir a los CFEmáticos, cajeros disponibles para que pagues desde allí tu recibo.

O asistir a las oficinas de atención de la CFE, en donde recibirás asesoramiento personalizado, y puedes consultar sobre opciones de financiamiento en cuotas, en caso de que no puedas cancelar la deuda en un solo pago.

Y recuerda que también puedes pagar tu factura desde bancos autorizados y tiendas comerciales habilitadas.

Te puede interesar:

×