Sección

México

Inegi: ¿cuánto dinero gana la clase baja en México?

El estudio divide a los hogares en 10 grupos socioeconómicos llamados deciles, que van del 10% con menores ingresos (Decil I) hasta el 10% con mayores ingresos (Decil X).

Víctor Acosta
18/08/25

Inegi: ¿cuánto dinero gana la clase baja en México?

FOTO: La desigualdad económica sigue siendo un reto en México.

La desigualdad en los ingresos de los hogares en México volvió a quedar en evidencia. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la clase alta en el país percibe hasta 14 veces más que la clase baja, lo que refleja una marcada brecha económica entre los distintos sectores sociales.

Los ingresos en cifras 

El estudio divide a los hogares en 10 grupos socioeconómicos llamados deciles, que van del 10% con menores ingresos (Decil I) hasta el 10% con mayores ingresos (Decil X).

  • Decil I (menores ingresos): 5 mil 598 pesos mensuales en promedio.
  • Decil V (ingresos medios): 18 mil 102 pesos mensuales.
  • Decil X (mayores ingresos): 78 mil 698 pesos mensuales.

Esto significa que un hogar del decil más alto gana casi 14 veces más que uno del más bajo, confirmando la fuerte concentración de ingresos en los estratos superiores.

Imagen Placeholder

¿De dónde provienen los ingresos?

La encuesta también analizó la participación del ingreso laboral en los hogares:

  • Decil I (los más pobres): solo 42.5% de sus ingresos provienen del trabajo; el resto se complementa con apoyos, transferencias o rentas.
  • Decil VIII: es donde el ingreso laboral tiene mayor peso, con 70.5% del total.
  • Decil X (los más ricos): el trabajo representa 62.8% de sus ingresos, mientras que el resto corresponde a rentas, inversiones y otras fuentes.

Estos datos evidencian que los hogares más pobres dependen en gran medida de apoyos externos, mientras que los más ricos diversifican sus ingresos con actividades financieras o patrimoniales.

Clase baja, media y alta en México

Un estudio previo del Inegi, "Cuantificando la Clase Media en México 2010-2020", detalla los ingresos promedios según estrato social:

  • Clase baja: 11 mil 343 pesos mensuales.
  • Clase media: 22 mil 297 pesos mensuales.
  • Clase alta: 77 mil 975 pesos mensuales.
Imagen Placeholder

La diferencia más amplia se da entre la clase media y la alta, con un salto de más de 55 mil pesos mensuales, mientras que entre clase baja y media la diferencia es de alrededor de 11 mil pesos.

Una desigualdad persistente

Los resultados de la ENIGH 2024 refuerzan lo que los especialistas han advertido durante años: la desigualdad económica sigue siendo un reto en México. Mientras que millones de familias sobreviven con poco más de 5 mil pesos al mes, otras concentran ingresos cercanos a los 80 mil, lo que abre un debate sobre el acceso a mejores empleos, educación y oportunidades que permitan cerrar la brecha social.

Te puede interesar:

×