Sinaloa | Sur
Viviendas del Bienestar en Concordia: ¿dónde se construirán estas nuevas casas?
Las Viviendas del Bienestar tienen como objetivo brindar un patrimonio digno a familias de escasos recursos, garantizando espacios habitables, seguros y con materiales de calidad.

Se construirá un total de 380 viviendas bajo este programa en Concordia. (FOTO: Temática).
Recientemente se dio a conocer que la localidad de Concordia, ubicada en el sur de Sinaloa, registra muy buenos avances dentro del programa federal Viviendas del Bienestar, pues ya se ha firmado un convenio para la construcción de 380 viviendas en favor de personas que no cuentan con seguridad social ni acceso a créditos hipotecarios.
Aunque todavía no se ha dado a conocer la ubicación exacta de los terrenos donde se construirán las casas, se informó que los predios ya cumplen con los requisitos técnicos y legales establecidos.
De acuerdo con la normativa del programa, los terrenos deben contar con certeza jurídica, acceso a servicios básicos como agua, electricidad y drenaje, así como ubicación en zonas seguras, libres de riesgos de inundación o deslaves.
- También te podría interesar: Presa Picachos al 101.94% ¿Cuánta agua se está tirando al mar? | Luz Noticias
Además, se busca que estén cerca de vías de comunicación y que faciliten la integración de las familias a la vida comunitaria.
Programa para personas de bajos recursos
Las Viviendas del Bienestar tienen como objetivo brindar un patrimonio digno a familias de escasos recursos, garantizando espacios habitables, seguros y con materiales de calidad; estas obras estarán a cargo directamente de Conavi (Comisión Nacional de Vivienda), sin intermediarios, garantizando un contacto directo entre las instituciones y los beneficiarios.
El Programa de Vivienda para el Bienestar es una iniciativa del Gobierno de México, impulsada por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), cuyo propósito es asegurar que las personas en situación de vulnerabilidad puedan acceder a una vivienda digna.
Este programa da prioridad a quienes enfrentan altos niveles de marginación, comunidades indígenas o familias con carencias sociales importantes.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa