Sección

Sinaloa | Centro

Viviendas del Bienestar en Sinaloa: ya inició la construcción de más de 5 mil casas

En Sinaloa, se espera la entrega de 560 viviendas por parte del INFONAVIT en 2025, y se trabaja en la regularización de tenencia de 14 mil viviendas.

Viviendas del Bienestar en Sinaloa: ya inició la construcción de más de 5 mil casas

FOTO: Luz Noticias.

En Sinaloa ya arrancó la edificación de más de 5 mil hogares dentro del Programa Viviendas del Bienestar, informó el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza.

Durante la conferencia Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Romero Oropeza detalló que este año se tiene prevista la entrega de más de 4,300 viviendas. En el caso de Sinaloa, la meta es entregar 560 casas en el transcurso de 2025.

"Vamos a entregar vivienda, este año, ya vamos a iniciar la entrega de vivienda, tenemos contemplado de aquí a diciembre entregar un poco más de 4300 viviendas en estos estados, en Tamaulipas, en Tabasco, Sinaloa, Nuevo León, Quintana Roo, Veracruz". 

TE PUEDE INTERESAR: Viviendas del Bienestar: ¿Qué documentos se necesitan para solicitar una casa a crédito?

Imagen Placeholder

En Sinaloa ya se construyen 1,269 viviendas

Por su parte, el titular de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Rodrigo Chávez Contreras, informó que en Sinaloa ya se cuenta con seis predios donados, que en conjunto suman 9.85 hectáreas, donde actualmente se construyen 1,269 viviendas.

A nivel nacional, Chávez Contreras destacó que se han gestionado 303 terrenos donados, equivalentes a 866 hectáreas, lo que permitirá proyectar la construcción de 112,824 viviendas como parte de la meta federal para este año.

Buscan regular la tenencia de 14 mil 560 viviendas en Sinaloa

Durante la conferencia también se anunció que en Sinaloa, como parte del programa, comenzó el proceso de regularización de la tenencia de la tierra, que beneficiarán a familias que buscan certeza jurídica sobre su patrimonio

Como meta sexenal, se buscan regular más de 700 mil viviendas; sin embargo, en Sinaloa ya se trabaja en la regularización de 14 mil 560 viviendas. 

Imagen Placeholder

Programa impulsado por Infonavit y Gobierno Federal

Este ambicioso proyecto, impulsado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Gobierno Federal, representa un importante avance en materia de acceso a la vivienda digna y asequible para las familias trabajadoras de la región.

La empresa encargada de llevar a cabo la construcción es Construcciones Ricbor, S.A. de C.V., firma que se encargará de edificar las viviendas bajo los lineamientos establecidos por el Infonavit para asegurar calidad, seguridad y funcionalidad en cada una de las casas.

Este sector de la población se priorizará para obtener vivienda

Este programa busca ser un motor para la economía local, mediante la generación de empleos y el impulso al sector de la construcción. Además se dará prioridad para madres solteras, adultos de la tercera edad y personas con alguna discapacidad.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×