México
Estos son los desayunos mexicanos menos saludables por su alto contenido de calorías
La clave está en la variedad y el equilibrio, y un desayuno saludable debe ser personalizado según tus necesidades y preferencias individuales

Un desayuno saludable debe incluir una variedad de nutrientes esenciales para proporcionar energía y satisfacer las necesidades nutricionales del cuerpo.
Para lograr esto, es importante incluir proteínas, carbohidratos complejos, fibra, grasas saludables y vitaminas y minerales.
Foto: Cortesía
- Te puede interesar: Agua de lechuga: ¿Cómo prepararla y qué tan saludable es?
Las proteínas son fundamentales para el crecimiento y reparación de tejidos, y se pueden encontrar en fuentes como huevos, lácteos bajos en grasa, frutos secos y semillas, y carnes magras como pollo, pavo y pescado.
Los carbohidratos complejos, por otro lado, proporcionan energía sostenida y fibra, y se encuentran en granos integrales como pan integral, avena y quinoa, así como en frutas y verduras.

La fibra es importante para la salud digestiva y puede ayudar a controlar el azúcar en la sangre, y se encuentra en frutas y verduras, granos integrales y legumbres como frijoles y lentejas.
Por su parte las grasas saludables son importantes para la absorción de nutrientes y la salud del corazón, y se encuentran en frutos secos y semillas, aceites vegetales como aceite de oliva y aceite de aguacate, y pescado graso como salmón y atún.
Además, las vitaminas y minerales son esenciales para diversas funciones corporales y se encuentran en frutas y verduras, lácteos fortificados y granos integrales.
Sin embargo, en algunas ocasiones nos vamos por los antojos entre lo dulce, la grasa, exceso de sodio que podrían perjudicar nuestra salud.
Es por ello que aquí te mostramos una lista de los desayunos mexicanos menos saludables:
- 1. Chilaquiles con crema, queso y pollo: Este desayuno tradicional mexicano consiste en tortillas de maíz fritas en aceite, cubiertas con una salsa de tomate, crema, queso rallado y pollo deshebrado. La razón por la que se considera poco saludable es debido a su alto contenido de:
Calorías: La combinación de tortillas fritas, crema y queso aumenta significativamente el contenido calórico.
Grasas saturadas: La crema y el queso aportan grasas saturadas, que pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Sodio: La salsa y el queso pueden ser altos en sodio, lo que puede ser perjudicial para la salud cardiovascular.
Foto: Cortesía
- 2. Tamales: Los tamales son un platillo tradicional mexicano hecho con masa de maíz rellena de carne, queso o verduras, envuelta en hojas de maíz y cocida al vapor. La razón por la que se consideran poco saludables es debido a:
Alto contenido de grasas: La masa de maíz puede ser alta en grasas, especialmente si se prepara con manteca o aceite.
Calorías: Los tamales pueden ser altos en calorías, especialmente si se consumen en grandes cantidades.
- 3. Molletes: Los molletes son un desayuno popular mexicano que consiste en bolillos (pan francés) abiertos por la mitad y cubiertos con frijoles refritos, queso rallado y salsa. La razón por la que se consideran poco saludables es debido a:
Alto contenido de calorías: La combinación de pan, frijoles y queso aumenta significativamente el contenido calórico
Grasas y sodio: El queso y la salsa pueden ser altos en grasas y sodio.
- 4. Quesadillas fritas: Las quesadillas fritas son un desayuno popular que consiste en tortillas de maíz rellenas de queso y fritas en aceite. La razón por la que se consideran poco saludables es debido a:
Alto contenido de grasas: El proceso de fritura aumenta significativamente el contenido de grasas.
Calorías: Las quesadillas fritas pueden ser altas en calorías debido al aceite utilizado para freírlas.
Foto: Cortesía
- 5. Barbacoa con consomé: La barbacoa es un platillo tradicional mexicano que consiste en carne de borrego o res cocida a fuego lento en un horno subterráneo. La razón por la que se considera poco saludable es debido a:
Alto contenido de grasas: La carne de borrego o res puede ser alta en grasas.
Sodio: El consomé puede ser alto en sodio, lo que puede ser perjudicial para la salud cardiovascular.
- 6. Pan dulce y atole: El pan dulce es un tipo de panadería mexicana que se caracteriza por su alto contenido de azúcar y grasas. El atole es una bebida tradicional mexicana hecha con masa de maíz, agua y azúcar. La razón por la que se consideran poco saludables es debido a:
Alto contenido de azúcares añadidos: El pan dulce y el atole pueden ser altos en azúcares añadidos, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades como la obesidad y la diabetes.
Calorías: El pan dulce y el atole pueden ser altos en calorías debido al azúcar y las grasas utilizadas en su preparación.
Es importante destacar que la clave está en la moderación y el equilibrio. Muchos de estos platillos pueden ser parte de una dieta saludable si se preparan y consumen de manera equilibrada.

Cómo recomendación aquí te damos a conocer algunos desayunos saludables
Algunos ejemplos de desayunos saludables que incluyen estos componentes son avena con frutas y nueces, huevos revueltos con espinacas y pan integral, yogur griego con frutas y granola, batido de frutas y verduras con leche descremada, y tostada de pan integral con aguacate y huevo.
La clave está en la variedad y el equilibrio, y un desayuno saludable debe ser personalizado según tus necesidades y preferencias individuales.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México