México
ICA construirá el primer tramo del tren de pasajero Saltillo - Nuevo Laredo
La empresa también ha participado en megaproyectos estratégicos como la refinería de Dos Bocas y diversas hidroeléctricas, consolidando su papel como referente de la ingeniería mexicana.

FOTO: La ruta Saltillo–Nuevo Laredo se perfila como un eje clave para el desarrollo regional.
La movilidad ferroviaria en México avanza hacia una nueva etapa con el regreso de los trenes de pasajeros. Este lunes 18 de agosto, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) adjudicó el contrato para la construcción del primer tramo del tren Saltillo–Nuevo Laredo al consorcio encabezado por Ingenieros Civiles Asociados (ICA), una de las constructoras más importantes del país.
El proyecto representa una inversión de 14 mil 676 millones de pesos y contempla la edificación de un tramo de 100 kilómetros entre Unión San Javier y Arroyo El Sauz, con el inicio de obras programado para el martes 26 de agosto de 2025. La duración estimada es de 960 días naturales, lo que ubica la fecha de conclusión en abril de 2028.
- TE PODRÍA INTERESAR: Pueblos Mágicos de Sinaloa: cinco tesoros que brillan este verano 2025

Un proyecto estratégico para el norte del país
De acuerdo con la ARTF, la propuesta de ICA resultó la más solvente frente a competidores como Comsa y Gami Ingeniería, al cumplir con los requisitos legales, técnicos y económicos. Este primer subtramo forma parte de la estrategia federal para impulsar el regreso de los trenes de pasajeros en México, con lo que se busca fortalecer la conectividad, la movilidad interna y el comercio internacional en la frontera norte.
La ruta Saltillo–Nuevo Laredo se perfila como un eje clave para el desarrollo regional, al vincular a Coahuila con uno de los puertos fronterizos de mayor relevancia para el intercambio con Estados Unidos.
ICA, pilar de la infraestructura nacional
Fundada en 1947, ICA ha estado presente en los proyectos más emblemáticos del país. Entre sus principales obras destacan la construcción de más de 230 kilómetros del Metro de la Ciudad de México, la participación en el Tren Maya (tramo 4 Izamal–Cancún), así como la edificación de más de 12,200 kilómetros de autopistas y carreteras, además de 460 km de túneles y 64 puentes.

La empresa también ha participado en megaproyectos estratégicos como la refinería de Dos Bocas y diversas hidroeléctricas, consolidando su papel como referente de la ingeniería mexicana.
Con esta adjudicación, ICA reafirma su papel protagónico en la modernización del sistema ferroviario nacional, al encabezar uno de los proyectos que marcan el retorno de los trenes de pasajeros en México.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México