Sección

Sinaloa | Norte

Ahome busca desazolvar Dren Juárez y laguna Santa María, para evitar inundaciones

Antonio Menéndez de Llano Bermúdez informó que ya se han solicitado los permisos ante Semarnat, ya que la limpieza no se realiza desde 1939.

Rita Sánchez
19/08/25

Ahome busca desazolvar Dren Juárez y laguna Santa María, para evitar inundaciones

FOTO: Rita Sánchez.

Para evitar problemas de inundaciones, el gobierno municipal de Ahome busca llevar a cabo el desazolve de la laguna Santa María donde desemboca el dren Juárez, esto debido a que han detectado que está totalmente al tope, lo que representa un riesgo latente ante la temporada de lluvias.

El alcalde Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, alertó que lo que debería de tener 15 metros mínimo de ancho y 3 de profundidad, presenta actualmente áreas donde está en cero por ciento de profundidad o 30 centímetros, esto debido a que la limpieza no se ejecuta desde 1939.

En ese sentido, informó que ya se encuentra en trámite el permiso ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para poder llevar a cabo los trabajos de limpieza.

"Continuar la tramitación del permiso del desazolve de dos drenes, pero uno principalmente, que se lleva más del 70 por ciento del agua pluvial que llueve en Los Mochis y cuyos últimos dos kilómetros, que son la laguna de Santa María, están totalmente azolvados y lo que debería de tener 15 metros mínimo de ancho y tres de profundidad, hay áreas donde está en cero por ciento de profundidad o 30 centímetros, y no hay ni siquiera un metro de ancho. Hay que prever", expresó

Imagen Placeholder

Costos

El mandatario municipal reconoció que dichos trámites representan costos elevados y son tardados; sin embargo, se dijo confiado en que pronto lograrán consolidarlo, pues hizo hincapié en que la seguridad de la población es lo más importante.

"Son bastante costosos y llevan mucho tiempo, conseguimos que lo hicieran de manera no costosa para el erario público y nos quedan cinco días para entregar el último documento requerido y ese sí tendrá un costo de 116 mil pesos, con esto Semarnat nos autorizaría de acuerdo a 10 puntos que tenemos que cumplir y estamos ya en tiempo y forma para entregarlo. Ese drenaje hay que decir que desde 1939 no se dezasolvaba", indicó.

Finalmente, Menéndez de Llano Bermúdez agregó que, aunque el área pertenece a zona protegida y le corresponde a la Secretaria de Marina, hay común acuerdo en la urgencia de la limpieza por lo que, con apoyo de los Módulos de Riego, se buscará llevar a cabo los trabajos con maquinaria.

Te puede interesar:

×