Sinaloa | Sur
Mazatlán tendrá nuevas Viviendas del Bienestar: ¿Quiénes pueden aplicar a este beneficio?
Aunque el programa ya es un hecho para la ciudad, aún se enfrenta al reto de que el terreno cumpla con los requisitos establecidos por la Comisión Nacional de Vivienda.

El puerto de Mazatlán se prepara para recibir un importante beneficio social con la construcción de mil 400 casas como parte del programa federal Viviendas para el Bienestar.
El Gobierno municipal ya dispone de un terreno que se encuentra en proceso de donación, con el objetivo de aterrizar este proyecto en beneficio de las familias que más lo necesitan.

Aunque el programa ya es un hecho para la ciudad, aún se enfrenta al reto de cumplir con los requisitos establecidos por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), entre ellos, destacan que los terrenos no presenten problemas de inundación o riesgos de deslaves, y que cuenten con acceso a servicios públicos, transporte urbano, escuelas y demás infraestructura básica.
¿Quiénes pueden acceder a una Vivienda para el Bienestar?
La Conavi publicará una convocatoria en las zonas donde se ejecute el programa, misma que será difundida a través de medios oficiales y redes sociales de la dependencia, con el fin de garantizar que toda la población esté informada.

Para ello, se deben tener lo siguientes criterios de elegibilidad:
- Tener 18 años o más. En caso de ser menor, deberá tener dependientes económicos de primer grado.
- Contar con un ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos, es decir, hasta $17,000.00 al mes.
- No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM ni de institutos estatales o municipales de vivienda.
- No haber recibido antes un apoyo de vivienda de la Conavi.
- Residir en una zona considerada como polígono prioritario de atención.
- No contar con vivienda propia.
De cumplirse estas condiciones, cientos de familias mazatlecas tendrán la posibilidad de acceder a un hogar digno.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa