Sinaloa | Norte
Se hacen pasar por Protección Civil para extorsionar a restaurantes en Sinaloa ¡Nuevo fraude!
Llaman a los restaurantes haciéndose pasar por la dependencia estatal para excepcionar a los restaurantes

El Consejo Empresarial Restaurantero (CER) lanzó una alerta a todos los sectores productivos de Sinaloa luego de detectar un intento de fraude en contra de empresarios del gremio, a través de llamadas telefónicas en las que los delincuentes se hacen pasar por funcionarios de Protección Civil Estatal para solicitar documentación y programar revisiones.
Enrique González Lugo, presidente del CER, informó que todo se hace vía telefónica, dónde un supuesto funcionario identificado como Jorge Sandoval, coordinador de Protección Civil del Estado pide tener lista cierta documentación para una revisión programada.

Ante la duda, los empresarios consultaron con la mesa de seguridad municipal y con Protección Civil local, quienes confirmaron que se trataba de un intento de fraude, ya que ninguna institución estatal o municipal solicita información ni programaciones de inspección por teléfono.
"Las revisiones de Protección Civil siempre son presenciales, con identificación, oficio y vehículos oficiales. Nunca se hacen llamadas para pedir documentos ni se agenda por esa vía", explicó.

El presidente del CER detalló que los extorsionadores buscan ganarse la confianza de los empresarios con datos aparentemente oficiales y luego presionarlos para entregar documentos o dinero. Aunque en este caso no se llegó a solicitar efectivo, advirtió que ese habría sido el siguiente paso.
Además, señaló que los números de los que llaman suelen cambiar con frecuencia, lo que dificulta el rastreo, por lo que el llamado es a no confiar, bloquear las llamadas y reportarlas inmediatamente a las autoridades.

El líder restaurantero indicó que, aunque el caso detectado fue en un restaurante, este modus operandi puede dirigirse a cualquier giro comercial o industrial.
"Esto no solo afecta a los restauranteros. El fraude puede dirigirse a comercios, industrias y todo tipo de empresas. Por eso es vital que estemos informados, que no nos quedemos callados y que difundamos estas alertas", recalcó.
El dirigente recordó que muchos fraudes de este tipo son realizados por grupos con experiencia en falsificación de voces y suplantación de identidad, incluso desde centros penitenciarios, lo que obliga a los empresarios a estar atentos y a confirmar siempre la legitimidad de cualquier supuesto trámite oficial.
Recomendaciones
- · Desconfiar de cualquier llamada telefónica en nombre de Protección Civil.
- · Confirmar directamente en oficinas municipales o estatales antes de entregar documentos.
- · Reportar números sospechosos en los chats de seguridad empresarial o a la Policía Municipal.
- · Recordar que toda revisión oficial debe ser presencial, con identificación, oficio y vehículo oficial.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa