Sección

México

Nissan X-Trail 2026: conoce el precio y las características de este revolucionario auto

Para quienes prefieren un motor tradicional, también habrá versiones a gasolina, ampliando la oferta para distintos perfiles de usuarios.

Víctor Acosta
20/08/25

Nissan X-Trail 2026: conoce el precio y las características de este revolucionario auto

FOTO: Nissan X-Trail 2026.

La nueva Nissan X-Trail 2026 ya comienza a generar expectativa en el mercado automotriz mexicano gracias a su rediseño estético, la continuidad de la tecnología híbrida e-Power y mejoras en conectividad. Aunque la marca japonesa aún no ha liberado toda la información oficial, diversos reportes de medios especializados anticipan que este modelo buscará consolidar su liderazgo en el segmento de las SUV familiares.

Un diseño renovado y tecnológico

La X-Trail 2026 presenta cambios sutiles pero notables: un nuevo frente con ópticas LED estilizadas y una firma luminosa hexagonal, además de ajustes en la parte trasera que refuerzan su imagen robusta y moderna. Este rediseño mantiene la esencia del modelo, pero con un aire más sofisticado y tecnológico.

Imagen Placeholder

Tecnología e-Power y motores a gasolina

Uno de los mayores atractivos de la nueva X-Trail sigue siendo la versión híbrida con tecnología e-Power, sistema que combina un motor a gasolina como generador con un tren motriz eléctrico. Esto permite una conducción silenciosa y eficiente sin necesidad de recarga externa, lo que la hace práctica en contextos urbanos.

Para quienes prefieren un motor tradicional, también habrá versiones a gasolina, ampliando la oferta para distintos perfiles de usuarios. Según estimaciones de medios especializados, el rendimiento combinado de la versión híbrida alcanzará hasta 19.9 km por litro.

Espacio y conectividad para la familia

Fiel a su vocación familiar, la X-Trail 2026 estará disponible en configuraciones de cinco o siete plazas. En el interior incorpora mejoras en materiales y equipamiento, incluyendo una pantalla digital de 12.3 pulgadas, conectividad con Apple CarPlay inalámbrico y Android Auto, así como puertos USB tipo C en todas las filas.

Precios estimados en México

Aunque Nissan México no ha revelado las cifras oficiales, se estima que el precio base ronde los $735,000 pesos, mientras que la versión híbrida e-Power con equipamiento completo podría superar los $900,000 pesos. Con esta estrategia, la SUV competirá directamente contra modelos como la Toyota RAV4 y la Hyundai Tucson.

Imagen Placeholder

Una SUV pensada para México

La combinación de diseño actualizado, asistencias tecnológicas, buen rendimiento y opciones de motorización convierte a la X-Trail 2026 en una propuesta versátil para trayectos urbanos y viajes largos. Su equilibrio entre espacio, eficiencia y confianza mantiene a este modelo como uno de los favoritos del mercado mexicano.

Te puede interesar:

×