Tecnología
WhatsApp: ¿Recibiste el emoji de la calavera? Esto significa
Aunque su uso se intensifica durante la temporada de Halloween, los usuarios lo emplean a lo largo de todo el año con ese sentido humorístico o exagerado.

FOTO: Luz Noticias.
Si en alguna ocasión has recibido en WhatsApp un mensaje acompañado del emoji de la calavera ( ) y te sorprendió su presencia en la conversación, es importante conocer que su significado va mucho más allá de la representación literal de la muerte.
De acuerdo con Emojipedia, este símbolo suele utilizarse para expresar una "muerte figurada", es decir, situaciones que provocan risa extrema, sorpresa, vergüenza o incluso afecto. Aunque su uso se intensifica durante la temporada de Halloween, los usuarios lo emplean a lo largo de todo el año con ese sentido humorístico o exagerado.
TE PUEDE INTERESAR: Tren Chepe Express: ¿Cuántos túneles atraviesa el viaje hacia la Sierra Tarahumara?

Calavera simple vs. calavera con huesos cruzados
Emojipedia aclara que no debe confundirse el emoji de la calavera simple con la calavera acompañada de huesos cruzados (☠️). Mientras la primera se interpreta en contextos cómicos o exagerados como decir "me muero de risa", la segunda sí se relaciona directamente con advertencia, peligro o muerte literal.
Por ejemplo:
Calavera simple ( ): "¡Ese chiste me mató de risa!"
Calavera con huesos cruzados (☠️): "Esa zona es peligrosa, tengan cuidado".
Cómo se usa en WhatsApp
El emoji de la calavera se ha convertido en una forma de intensificar emociones en las conversaciones digitales:
Para expresar risa descontrolada: "¡Me muero con ese video!"
Para reaccionar a algo impactante o vergonzoso: "Olvidé subir el archivo al grupo"
Mientras tanto, la versión con huesos cruzados tiene un tono más serio y suele usarse en advertencias o contextos de riesgo.

Otros emojis con significados confusos
El caso de la calavera no es único. En WhatsApp y otras plataformas, varios emojis generan dobles interpretaciones dependiendo de la cultura, la generación o incluso el tono de la conversación:
Carita sonriente ligera: Puede parecer amable, pero también expresar ironía.
Carita al revés: Algunos lo usan para bromear, otros para mostrar molestia.
Media sonrisa: Según el contexto, puede ser coquetería o desdén.
Serpiente: Además del animal, suele aludir a traición.
Ojos: Se interpreta como atención, sorpresa o insinuación.
Ojos en blanco: Para unos es aburrimiento, para otros sarcasmo.
Durazno: Aunque es fruta, se usa para representar glúteos.
Berenjena: Frecuentemente se asocia con connotaciones sexuales.
Manos juntas: En algunos países significa "rezar", en otros "gracias" o incluso "choca esos cinco".
Comunicación digital con matices
El auge de los emojis en la mensajería instantánea ha dado lugar a un lenguaje visual con matices culturales y generacionales. Entender estos significados no solo ayuda a evitar malentendidos, sino también a aprovecharlos para una comunicación más clara, expresiva y cercana.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Tecnología