Sección

México

Primer Frente Frío 2025: ¿Cuándo llega a México y qué estados afectará?

Este tipo de fenómenos climáticos representan el choque de masas de aire con distinta temperatura y humedad, lo que ocasiona condiciones adversas.

Adriana Ochoa
22/08/25

Primer Frente Frío 2025: ¿Cuándo llega a México y qué estados afectará?

FOTO: Luz Noticias.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que el primer frente frío de la temporada 2025-2026 se aproximará al país a mediados de septiembre, marca el inicio de una etapa de descensos bruscos de temperatura, lluvias, vientos intensos y posibles heladas en distintas regiones del territorio nacional.

De acuerdo con los especialistas, este tipo de fenómenos climáticos representan el choque de masas de aire con distinta temperatura y humedad, lo que ocasiona condiciones adversas que pueden impactar no solo a la población, sino también a sectores productivos como la agricultura y la pesca.

TE PUEDE INTERESAR: Este hotel de Topolobampo está de moda por sus promociones para pasar el día | VIDEO

Imagen Placeholder

"Estamos esperando que el primer frente frío se presente alrededor del 15 de septiembre y la temporada se prolongue hasta mediados de mayo de 2026", informó el organismo, que subrayó la importancia de atender los avisos oficiales para reducir riesgos a la salud y accidentes relacionados con el clima.

Frentes Fríos se prevé intensa, así que debes considerar que sus efectos se hagan presentes de la siguiente manera:

  • Descensos bruscos de temperatura
  • Heladas
  • Vientos intensos y gélidos 
  • Fuerte oleaje
  • Abundante nubosidad 
  • Lloviznas

Durante la temporada pasada se pronosticaron 48 frentes fríos, aunque finalmente se registraron 46, siendo diciembre el mes con mayor actividad. Para este ciclo, se anticipa un comportamiento similar, con sistemas que traerán nubosidad abundante, lluvias y oleaje elevado en zonas costeras.

El SMN destacó que el monitoreo de estos fenómenos se realiza de manera constante y se refuerza en el Foro Climático de Invierno, donde se presentan las proyecciones más detalladas de cada temporada.

PUEDES LEER: Pueblos Mágicos de Sinaloa: cinco tesoros que brillan este verano 2025

Imagen Placeholder

Autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones desde ahora, especialmente en los estados del norte y centro del país, donde suelen sentirse con mayor fuerza los primeros efectos: uso de ropa abrigadora, revisión de calefactores y especial cuidado con niños y adultos mayores, más vulnerables a enfermedades respiratorias.

Con la entrada de este primer frente frío, México dará la bienvenida anticipada al otoño, con mañanas más frescas y la posibilidad de heladas tempranas en zonas montañosas.

Te puede interesar:

×