Sinaloa | Centro
Sinaloa ha recibido a más de 3.3 millones de visitantes durante 2025
La secretaria de turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, señaló que durante la temporada de verano la ocupación hotelera en el puerto de Mazatlán se ha mantenido entre 80 y 95 por ciento

Sinaloa se ha posicionado como uno de los destinos turísticos más atractivos del país. De enero a agosto de este año, más de 3.3 millones de visitantes han llegado a la entidad, de los cuales 2.7 millones eligieron Mazatlán para vacacionar, así lo informó la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna.
La funcionaria destacó que el puerto ha registrado una ocupación hotelera promedio del 75 por ciento, alcanzando entre 80 y 95 por ciento los fines de semana durante la temporada de verano.

"De enero a la fecha hemos recibido más de 2.7 millones de turistas en el puerto, con una ocupación hotelera promedio del 75 por ciento. En el estado ya son más de 3.3 millones de visitantes los que han disfrutado de Sinaloa en lo que va del 2025", afirmó.
Los turistas que llegan al puerto provienen principalmente de estados vecinos como Durango, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, además de ciudades como Juárez, Querétaro, Zacatecas, Tijuana, Ciudad de México y Guadalajara.

Estrategia de promoción turística para el Estado
Sosa Osuna resaltó que la estrategia de promoción turística se ha extendido a todo el estado, con acciones conjuntas con aerolíneas como Viva Aerobús, Volaris, TAR y Aeroméxico, así como con agencias de viajes online como Despegar, Expedia, Best Day y Price Travel.

En el ámbito internacional, Sinaloa participó recientemente en la feria IBTM Américas, donde sostuvo 346 citas de negocios y concretó 15 posibles visitas de inspección a Culiacán, Mazatlán y Los Mochis. Además, señaló que se tuvieron más de mil visitantes en el stand, lo que confirma, advirtió, que Sinaloa se consolida como un destino competitivo.
"Amo México", campaña de BBVA y Sectur Federal del que forma parte Sinaloa
Agregó que la entidad forma parte de la campaña "Amo México", de BBVA y Sectur Federal, la cual difunde spots promocionales en más de 1,700 sucursales bancarias en el país, alcanzando alrededor de 150 millones de impactos mensuales.
Otro eje de trabajo ha sido el impulso al turismo comunitario.

Programa Colores y Raíces, actividades culturales de las comunidades en Sinaloa
En localidades como Capomos (El Fuerte) y San Miguel Zapotitlán (Ahome) se ha trabajado directamente con consejos indígenas para desarrollar proyectos que respeten el patrimonio cultural y fortalezcan la economía local.
De manera paralela, en septiembre arrancará en Pueblos Mágicos y Señoriales el programa Colores y Raíces, coordinado con el Instituto Sinaloense de Cultura, que llevará actividades culturales a distintas comunidades.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa