México
Tormenta Tropical "Juliette" se forma en el Pacifico ¿Cuál es su trayectoria?
Durante la madrugada de este lunes la Depresión Diez-E se intensificó a la Tormenta Tropical "Juliette" y se mueve en paralelo al territorio mexicano.

FOTO: Cortesía/Conagua.
En la última semana del mes de agosto nos encontramos aún en la temporada de tormentas 2025 en el Océano Pacífico, y prueba de ello es que durante la madrugada de este lunes 25 de agosto se ha formado la Tormenta Tropical "Juliette", la décima de la temporada.
Así es, la Depresión Tropical Diez-E se intensificó hasta alcanzar la categoría de tormenta tropical esto durante la madrugada de este lunes 25 de agosto, y según el último reporte compartido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) , por el momento este ciclón se ubica a 700 km al sur y un suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

FOTO: Cortesía/Conagua.
Asimismo, el SMN comparte que la Tormenta Tropical ""Juliette" cuenta con vientos sostenidos de hasta 65 km por hora y genera rachas de 85 km por hora, por lo que las autoridades mexicanas mantienen una vigilancia puntual de este fenómeno meteorológico que se ha formado durante la última semana del mes de agosto.
- Te puede interesar: Se acerca un huracán: ¿Qué recomendaciones debes seguir?
¿Trayectoria de la Tormenta Tropical "Juliette"?
Respecto al pronóstico de la trayectoria del ciclón "Juliette" en el Océano Pacífico, debes saber que los expertos en el clima señalan que cuenta con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 km por hora, esto significa que si bien es cierto este fenómeno meteorológico se está moviendo paralelo al territorio mexicano a la altura de Baja California Sur, sin embargo, al encontrarse a 700 km, esta relativamente lejano de la masa continental, por lo que por el momento no representa un riesgo para varios estados.

FOTO: Cortesía/Conagua.
¿Se convertirá en Huracán?
El pronóstico compartido por el SMN para la Tormenta Tropical "Juliette" indica que este ciclón continuará fortaleciéndose, sin embargo, se prevé que no alcance la categoría de huracán y mantenga la categoría de tormenta tropical durante los siguientes días hasta que se degrade a finales de la semana nuevamente a baja presión.
Aún así, la recomendación del SMN y la Conagua es la de extremar precauciones a la población en general, especialmente en las zonas costeras cercanas a este fenómeno meteorológico, debido a que sí puede provocar un aumento en el oleaje.
De igual manera, las recomendaciones son estar al pendiente de las distintas actualizaciones que genere el SMN y la Conagua respecto a la Tormenta Tropical "Juliette", el décimo ciclón de la temporada en el Océano Pacífico.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México