Sección

Sinaloa | Norte

Juan José Ríos celebró por primera vez el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con festival

El evento tuvo lugar en la sindicatura de El Cerro Cabezón y destacó por la participación activa de artesanos, músicos y cocineros tradicionales.

Osmar Zavala
25/08/25

Juan José Ríos celebró por primera vez el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con festival

FOTO: Osmar Zavala.

Por primera vez, el municipio de Juan José Ríos celebró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con un festival que reunió a comunidades de la región en un evento histórico para la localidad. 

La celebración, que conmemora el día 23 de agosto, se llevó a cabo en la sindicatura de El Cerro Cabezón y fue organizada por la Comisión para la Atención de Pueblos Indígenas en Sinaloa (COPACIS), dependiente de la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado.

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía.

El festival tuvo como objetivo promover la cultura, identidad y tradiciones de los pueblos indígenas de Sinaloa, ofreciendo un espacio para reconocer la riqueza cultural que caracteriza al estado. 

Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de exposiciones de artesanías, que incluyen tambores, máscaras, bisutería y muñecos, así como de la degustación de platillos típicos y caseros. La música tradicional también estuvo presente, amenizando el evento y generando un ambiente de alegría y celebración.

El acto fue encabezado por María Inés Pérez Corral, secretaria de SEBIDES; Crecencio López, titular de COPACIS; y las diputadas María Teresa Guerra Ochoa y Briseida Valenzuela. 

Imagen Placeholder

La alcaldesa Evangelina Llanes Carreón destacó su compromiso de seguir trabajando junto con el gobernador Rubén Rocha Moya para reconocer, apoyar y fortalecer las culturas y lenguas indígenas. Durante el festival, Llanes Carreón visitó cada exposición de artesanías, felicitando a los artesanos por su labor y dedicación.

La alcaldesa expresó que la COPACIS continuará trabajando de la mano con el gobierno municipal para impulsar acciones que beneficien a los pueblos indígenas de Sinaloa y fortalezcan su identidad y tradiciones.

Te puede interesar:

×