Agro
México rompe récord en importación de maíz
Mientras Estados Unidos cosechará 420 millones de toneladas de maíz con subsidios millonarios, México se consolida como el mayor comprador mundial.

Los productores mexicanos no cuentan con el respaldo suficiente. (FOTO: Temática).
México se prepara para romper un récord histórico en 2025, pero no en producción, sino en importación de maíz y otros granos, gracias a la sequía prolongada, los altos costos de producción y la ausencia de una política pública integral que están dejando al campo mexicano en una situación crítica.
Camilo Posse Velázquez, Director Académico de Programas de Agroindustrias del IPADE, indicó que mientras en México los productores enfrentan altos costos de diésel, financiamiento caro y cero apoyos, Estados Unidos espera una cosecha récord de 420 millones de toneladas de maíz.
"Este año vamos a presentar un récord en la importación de maíz y otros granos, precisamente por la sequía y por la falta de certidumbre en las políticas públicas. Los productores estadounidenses no se preocupan por los precios, porque tienen una red de protección, seguros subsidiados, diésel a mitad de precio y financiamiento barato. En México, los agricultores compiten sin respaldo", explicó.
- También te podría interesar: Presas de Sinaloa al alza; ¿Cuánta agua almacenan este 26 de agosto? | Luz Noticias
El experto señaló que, para Estados Unidos, la producción de alimentos es un tema de seguridad nacional, mientras que en México el campo "opera sin red de protección"
El IPADE advirtió que los precriterios del paquete económico 2026 no contemplan apoyos para la agricultura comercial, pese a que los medianos y grandes productores generan la mayoría de los granos que consume el país.
"No estamos en desacuerdo con apoyar a los pequeños productores, pero si no se replantea la política actual, México seguirá dependiendo de otros países para alimentarse", señaló.
Aunque en 2024 México logró 54,500 millones de dólares en exportaciones agroalimentarias, la producción interna de granos sigue debilitándose.
"Hay un sector exportador dinámico, pero la producción nacional está siendo relegada. Cada año importamos más. Esto no es sostenible", sentenció.
Crecen las importaciones de maíz
Del primero de enero al 8 de agosto de 2025, México ha importado 14.6 millones de toneladas de maíz, lo que significa 2 % más que el mismo periodo del año anterior, por lo que se proyecta que cerremos el año con 25.8 millones de toneladas importadas, lo que representa el 51 % del consumo nacional.
México, el país de origen del maíz tiene una dependencia alimentaria de más de la mitad de sus necesidades de consumo.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro