Sección

Sinaloa | Centro

Lluvias de agosto en Sinaloa registran un 23% por debajo de la media histórica

Aunque se registraron lluvias en diversas regiones, el acumulado de agosto aún se encuentra 23% por debajo del promedio histórico, según datos del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de Conagua.

Lluvias de agosto en Sinaloa registran un 23% por debajo de la media histórica

FOTO: Cortesía.

Sinaloa atraviesa un déficit de lluvias del 23% en agosto de 2025, de acuerdo con el reporte más reciente del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Conagua. Aunque durante las últimas 24 horas se presentaron precipitaciones en varios municipios, el acumulado mensual todavía no alcanza los niveles históricos esperados.

El déficit preocupa a agricultores, comunidades rurales y autoridades del sector hídrico, ya que la temporada de lluvias es clave para la recuperación de presas y mantos acuíferos.

Imagen Placeholder

FOTO: Luz Noticias.

De acuerdo con los registros históricos del periodo 1962-2025, agosto suele ser uno de los meses más lluviosos del año, con un promedio de 201.9 mm. Sin embargo, hasta el 25 de agosto de 2025, la precipitación acumulada se mantiene 23% por debajo de ese umbral, lo que confirma que la actual temporada de lluvias sigue siendo irregular y depende en gran medida de los fenómenos asociados al Monzón Mexicano y posibles ciclones en el Pacífico.

El déficit de lluvias impacta directamente en el llenado de las presas de Sinaloa, que se encuentran al 24.8% y aún no logran una recuperación suficiente para garantizar la disponibilidad de agua para el próximo ciclo agrícola. A pesar de que las precipitaciones recientes han ayudado a mejorar ligeramente los niveles, los registros se mantienen muy por debajo de la media histórica para agosto.

Precipitaciones registradas en las últimas 24 horas

De las 08:00 horas del 25 de agosto a las 08:00 horas del 26 de agosto, las estaciones automáticas y convencionales reportaron lluvias en diversas zonas del noroeste del país, aunque en la mayoría de los casos no alcanzaron los umbrales históricos:

  • El Carrizo, Sin. 33.5 mm, ubicada en el municipio de Ahome, Sin. Con un umbral de 103 mm.
  • El Fuerte, Sin. 32.0 mm, ubicada en el municipio de El fuerte, Sin. Con un umbral de 104 mm.
  • Ixpalino, Sin. 31.6 mm, ubicada en el municipio de San Ignacio, Sin. Con un umbral de 128 mm.
  • Presa Aurelio B., Sin. 25.0 mm, ubicada en el municipio de Elota, Sin. Con un umbral de 150 mm.
  • Guamúchil, Sin. 15.2 mm, ubicada en el municipio de Salvador Alvarado, Sin. Con un umbral de 115 mm.
  • Ahome, Sin. 13.0 mm, ubicada en el municipio de Ahome, Sin. Con un umbral de 103 mm.

Te puede interesar:

×