Sinaloa | Norte
Villa de Ahome está en camino a convertirse en Pueblo Mágico
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México reconoce el potencial histórico, cultural, gastronómico y natural de la Villa de Ahome; el proyecto busca detonar el turismo y rescatar edificaciones históricas.

Villa de Ahome podría ser el próximo Pueblo Mágico de Sinaloa
La Villa de Ahome podría sumarse muy pronto a la lista de Pueblos Mágicos de México, gracias a la riqueza cultural, histórica y natural desde hace más de 420 años.
Tiene todo para lograr esta distinción.
Durante una visita técnica al municipio, Arturo Balandrano, titular de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, confirmó que la región cuenta con todos los elementos necesarios para lograr esta distinción.

- "Ahome es un pueblito con un valor histórico muy importante y un patrimonio que le genera un potencial turístico y cultural único. Si trabajamos juntos en la conservación y rescate de sus edificios históricos, podría convertirse en un Pueblo Mágico", declaró.
La comitiva de la Secretaría de Cultura recorrió durante dos días la Villa de Ahome, identificando inmuebles con alto valor histórico y artístico. Muchas casas conservan su arquitectura original, mientras que otras se encuentran en abandono, lo que representa un reto y una oportunidad.
El plan contempla gestionar recursos federales para restaurar estas edificaciones y convertirlas en espacios turísticos y culturales, siguiendo modelos exitosos como el de El Fuerte, Sinaloa, actualmente reconocido como Pueblo Mágico.
- "Queremos aliarnos con los propietarios y con el municipio para rescatar estas joyas arquitectónicas. Si logramos integrar su valor histórico al turismo, Ahome puede destacar como uno de los destinos culturales más importantes del noroeste", agregó.

Además de su patrimonio arquitectónico, la Villa de Ahome destaca por su identidad cultural viva, en la región todavía se preservan saberes ancestrales en tejidos, bordados, música, danza, orfebrería y gastronomía tradicional, además de la cocina local, que fusiona mar y tierra, es otro de los grandes atractivos.
- "Tenemos todo: camarones, ostras, carne de res, maíz y recetas tradicionales. Sinaloa es único en esa mezcla de sabores y hay que preservarla como un tesoro", enfatizó.
A esto se suma un paisaje natural incomparable que combina sierra, ríos, lagunas, islas y playas conviven en un entorno de gran diversidad biológica, ideal para detonar el turismo ecológico y cultural.

Tras la visita, se elaborará una agenda de trabajo para definir los proyectos prioritarios y establecer un plan de conservación que permita la declaratoria de Pueblo Mágico. El objetivo es que la Villa de Ahome reciba recursos federales, impulse su desarrollo turístico y fortalezca la identidad cultural de la región.
"Tienen un lugar verdaderamente maravilloso, con mucho potencial cultural y turístico. El reto ahora es cuidarlo, ponerlo en valor y compartirlo con el mundo", concluyó..
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa