Agro
Maíz en 5,095 pesos por tonelada para el 2026
Se estima una cosecha récord en Estados Unidos, sumada a las producciones de Brasil y Argentina.

FOTO: Luz Noticias.
Los precios internacionales del maíz continúan bajo presión debido a una combinación de factores globales que apuntan a una abundante oferta del grano en los próximos meses.
El economista y asesor de futuros de la Bolsa de Chicago, Samuel Sarmiento Gámez, indicó que la expectativa de una cosecha récord en Estados Unidos de 425 millones de toneladas de maíz, sumada a las recientes producciones de Brasil y Argentina, mantiene los precios a la baja en el corto plazo.
Sarmiento advirtió que la sobreoferta global seguirá presionando los precios internacionales, lo que obliga a los productores mexicanos a planear estrategias más agresivas de comercialización:
"La expectativa de una cosecha récord en Estados Unidos, sumada a las producciones de Brasil y Argentina, está empujando los precios hacia abajo. Los agricultores deben considerar coberturas y apoyos para asegurar un mejor ingreso", subrayó.
Este panorama coloca a los productores sinaloenses ante un escenario complejo, donde las decisiones de compra-venta deberán tomar en cuenta no solo los apoyos gubernamentales, sino también la tendencia global del mercado de granos.

Este martes, los futuros de maíz a septiembre de 2025 registraron una baja de 0.7 dólares, cotizando en 152.6 dólares por tonelada. Este ajuste representa un precio en bodega de $4,681 por tonelada, al que se suman $300 de apoyo para coberturas, alcanzando un precio lleno de $4,981 por tonelada.
Por su parte, los futuros de maíz a julio de 2026 también retrocedieron, con una caída de 1.3 dólares, para ubicarse en 174.7 dólares por tonelada, lo que equivale a un precio de $5,095 por tonelada más apoyos. Este nivel se convierte en un referente importante para los productores que ya planean el siguiente ciclo agrícola.
En contraste, los futuros de trigo a julio de 2026 mostraron un comportamiento distinto, registrando una ganancia de 0.8 dólares para alcanzar un precio de 209.2 dólares por tonelada. Considerando la BASE de 45 dólares, esto representa un precio lleno de $4,749 por tonelada de trigo panificable, un dato que ofrece un respiro parcial a los productores de este cultivo.