México
Sheinbaum solicitará a EU la incautación de bienes a "El Mayo" Zambada; busca repartirlos con los mexicanos más humildes
La Presidenta de la República afirmó que solicitarán recursos por los daños causados a la población en México.

FOTO: Luz Noticias.
La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que si el Gobierno de Estados Unidos incauta bienes a Ismael "El Mayo" Zambada García, solicitarán recursos para repartirlos entre la población más humilde en México.
En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que si se da una incautación de recursos por parte de Estados Unidos, harán la solicitud por los daños causados a la población mexicana.
"Pues evidentemente si hubiera una incautación de recursos o, como decía la compañera, fue en México, pues habría que pedir también que este recurso, si es así, pues, fuera devuelto a México para el beneficio de la gente. Sí estaríamos pidiendo que se diera a México para la gente más humilde", comentó.

FOTO: Luz Noticias.
La Presidenta de la República indicó que esperarán la resolución del Departamento de Justicia de Estados Unidos, después de que refirieron que le solicitarán 15 mil millones de dólares a "El Mayo Zambada" como reparación de los daños causados a la sociedad.
"El Mayo" Zambada se declara culpable
Ismael "El Mayo" Zambada García se declaró culpable de los cargos de conspiración de crimen organizado y de dirigir una empresa criminal continua, durante la audiencia en su contra ante la Corte de Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York, el pasado lunes 25 de agosto.
Durante la audiencia, "El Mayo" Zambada tomó la palabra y durante 5 minutos leyó una carta en la que relató de manera sintetizada 50 años de su historia como fundador del Cartel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más grandes e importantes a nivel mundial.
"El Mayo" Zambada contó que se inició en el narcotráfico en el año de 1967, traficando marihuana cuando apenas era un joven de 19 años de edad; posteriormente, tejió una red de socios y cómplices que lo llevaron a ampliar el trasiego de estupefacientes, traficando cocaína desde Sudamérica y otras drogas hacia los Estados Unidos, fundando el Cártel de Sinaloa.
Narró que hasta el día de su captura, según sus cálculos, traficó alrededor de 1.5 millones de kilogramos de cocaína y la mayor parte de la mercancía tuvo a Estados Unidos como destino; además, para traficar esas cantidades de droga utilizó la corrupción como pieza clave durante toda su trayectoria criminal, sobornando a policías, mandos militares y políticos mexicanos.
"El Mayo" Zambada aseguró que tenía a sus servicios a una gran cantidad de hombres armados, quienes eran dirigidos por comandantes; además, aceptó haber ordenado distintos asesinatos, provocando más homicidios y muerte de personas inocentes.
Ismael Zambada finalizó su intervención aceptando que causó un daño a la sociedad de México, Estados Unidos y otras partes del mundo, por lo que ofreció una disculpa para todas las personas que resultaron afectadas por sus acciones durante medio siglo como uno de los líderes del narcotráfico a nivel mundial.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México