Sección

México

Si estudias una de estas 5 carreras en México puedes ganar hasta 90 mil pesos al mes, según la IA

El nivel de especialización, la complejidad de tareas y el impacto de la sociedad, son factores que influyen entre una carrera y otra para definir en cuál ganarás mejor.

Kathya Zamacona
27/08/25

Si estudias una de estas 5 carreras en México puedes ganar hasta 90 mil pesos al mes, según la IA

Ante la demanda laboral, el nivel de especialización, la complejidad de tareas y el impacto de la sociedad, son factores que influyen entre una carrera y otra para definir en cuál ganarás mejor. 

Sin embargo, herramientas como la Inteligencia Artificial nos ayudan a corroborar datos específicos sobre las mejores carreras en las que recibirás un buen sueldo y así tomar una decisión al ingresar a estudiar. 

Imagen Placeholder

Es por ello que aquí te mostramos cuáles fueron los resultados según la IA sobre las carreras mejor pagadas en México

Estas carreras son mejor pagadas en México debido a la alta demanda y especialización técnica que requieren:

  • - Especialista en Inteligencia Artificial: La carrera de Ciencias Computacionales es similar y está altamente demandada, con un salario promedio de $25,676 mensuales. La IA es una tecnología en constante crecimiento y las empresas buscan expertos que puedan desarrollar y aplicar soluciones inteligentes.
  • - Científico de Datos: También relacionado con Ciencias Computacionales, los científicos de datos son fundamentales para analizar y procesar grandes cantidades de información, lo que permite a las empresas tomar decisiones informadas. Aunque no hay un salario específico para científicos de datos, Ciencias Computacionales tiene un salario promedio de $25,676 mensuales.
  • - Ingeniero en Ciberseguridad: La ciberseguridad es crucial para proteger la información y sistemas de las empresas. Aunque no hay un salario específico para esta carrera, Electrónica, automatización y aplicaciones de la mecánica-eléctrica y Ciencias computacionales pueden estar relacionadas y tienen salarios promedio de $25,762 y $25,676 mensuales, respectivamente.
  • - Médico especialista en biotecnología: La Medicina de especialidad es una de las carreras mejor pagadas, con un salario promedio mensual de $43,587. La biotecnología es un campo en constante avance y los médicos especialistas en esta área pueden tener salarios altos debido a su expertise.
  • - Ingeniero en Energías Renovables: La carrera de Electricidad y generación de energía puede estar relacionada y tiene un salario promedio de $25,647 mensuales. La demanda de profesionales en energías renovables está aumentando debido a la transición energética y la necesidad de soluciones sostenibles. 

Estas carreras son bien pagadas debido a que la tecnología y la salud son sectores en constante crecimiento, lo que genera una alta demanda de expertos que puedan desarrollar soluciones innovadoras

Imagen Placeholder

Además, estas carreras requieren habilidades y conocimientos específicos, lo que limita la oferta de profesionales capacitados y aumenta los salarios. También, los profesionales en estas áreas pueden tener un impacto significativo en la sociedad, ya sea mejorando la salud, protegiendo la información o desarrollando soluciones sostenibles, lo que justifica la inversión en estos talentos y se refleja en sus remuneraciones.

Imagen Placeholder

¿Cuánto gana en promedio un egresado en México

En México, el salario promedio mensual para un recién egresado puede variar según la carrera y el sector, pero en general, se estima que un recién egresado puede ganar alrededor de $7,430 pesos mensuales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este salario puede variar dependiendo de factores como la ubicación geográfica, la experiencia laboral y las habilidades adicionales.

Te puede interesar:

×