Sección

Tecnología

Juan de Ávila te da 5 consejos para que funcione bien tu WiFi en casa

Con estas recomendaciones, los usuarios podrán disfrutar de una conexión más estable.

Víctor Acosta
27/08/25

Juan de Ávila te da 5 consejos para que funcione bien tu WiFi en casa

FOTO: Juan de Ávila te da 5 consejos para que funcione bien tu WiFi en casa.

El internet dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad básica en la vida diaria. Hoy en día, la mayoría de los hogares tienen múltiples dispositivos conectados al mismo tiempo: televisores inteligentes, computadoras, celulares, tablets, cámaras de seguridad e incluso refrigeradores.

Esto ha provocado que la calidad de la conexión WiFi sea un tema cada vez más relevante, pues muchas personas sienten que "el internet va lento" aunque cuenten con un plan de buena velocidad contratado.

Para evitar frustraciones y mejorar la experiencia digital, el especialista en tecnología Juan de Ávila compartió cinco consejos prácticos que pueden hacer una gran diferencia en el rendimiento del WiFi en casa.

Imagen Placeholder

Consejos

El primero es colocar el router en un lugar estratégico. No se recomienda esconderlo detrás de muebles o cerca de electrodomésticos como el microondas, ya que estos obstáculos interfieren con la señal. Mientras más despejado esté, mejor cobertura ofrecerá en toda la vivienda.

El segundo consejo es utilizar un sistema WiFi Mesh, ideal para casas grandes o de varios pisos. A diferencia de un solo router, este sistema distribuye la señal a través de varios nodos, eliminando las molestas "zonas muertas" donde el internet no llega.

Un tercer punto clave es mantener actualizado el equipo. Los routers y repetidores también requieren actualizaciones de firmware, que corrigen errores, mejoran la seguridad y optimizan la velocidad de conexión.

El cuarto consejo consiste en controlar los dispositivos conectados. Aunque parezca inagotable, el WiFi se satura cuando demasiados aparatos consumen datos al mismo tiempo. Algunas aplicaciones permiten revisar qué dispositivos están conectados y priorizar aquellos de mayor importancia, como una computadora en medio de una videollamada.

Finalmente, Juan de Ávila recomienda evaluar el plan de internet contratado. Si en casa hay más de 10 dispositivos conectados de manera simultánea, puede que la velocidad actual no sea suficiente y sea momento de considerar un plan con mayor ancho de banda.

Imagen Placeholder

Con estas recomendaciones, los usuarios podrán disfrutar de una conexión más estable y evitar situaciones comunes como cortes en reuniones virtuales, pausas en películas o fallas durante las clases en línea.

Te puede interesar:

×