Sección

México

Este queso manchego, ideal para las quesadillas, es de los más recomendados por Profeco

La Profeco decidió responder a esta pregunta con un estudio exhaustivo que analizó nada menos que 46 quesos manchegos disponibles en el país.

Adriana Ochoa
28/08/25

Este queso manchego, ideal para las quesadillas, es de los más recomendados por Profeco

FOTO: Luz Noticias.

En México, las quesadillas no solo son un antojo, son casi un ritual. Y si hay un ingrediente que nunca puede faltar es el queso, especialmente el manchego, ese clásico de sabor suave y textura cremosa que se derrite de forma perfecta en tortillas, sándwiches o cuernitos.  

Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es el mejor queso manchego que llega a tu mesa?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) decidió responder a esta pregunta con un estudio exhaustivo que analizó nada menos que 46 quesos manchegos disponibles en el país. Entre ellos se incluyeron productos importados desde España, versiones procesadas, imitaciones, propuestas mexicanas y hasta un manchego elaborado con leche de cabra.

TE PUEDE INTERESAR: Nieve de vaporub, ¿Dónde la venden?, ¿La probarías?

Imagen Placeholder

Los ganadores del análisis

Tras revisar aspectos como el cumplimiento de normas oficiales, el contenido de proteínas, la calidad de la grasa utilizada, el etiquetado y hasta el precio promedio, la Profeco colocó en la lista de recomendados a tres marcas que sí cumplen lo que prometen:

  • Lala

  • Nochebuena

  • Zwan Premium

Estos productos destacan por su sabor, textura y, sobre todo, porque no recurren a ingredientes añadidos que desvirtúan su valor nutritivo.

La trampa de las imitaciones

  • Uno de los hallazgos más importantes del estudio fue la presencia de imitaciones que, en lugar de usar leche, emplean grasa vegetal para abaratar costos.
  • En algunos casos, incluso llegan a carecer de proteínas, lo que convierte a estos productos en opciones poco nutritivas.

La Profeco advierte: revisar la etiqueta es clave antes de comprar. Así podrás asegurarte de que tu quesadilla no esté rellena de un producto que solo imita ser queso.

Más que sabor: un alimento con beneficios

Aunque la moderación es importante porque un consumo excesivo puede traer riesgos, el queso manchego aporta nutrientes esenciales:

  • Proteínas, necesarias para reparar y formar tejidos musculares.

  • Calcio y fósforo, claves para fortalecer huesos y facilitar la contracción muscular.

  • Una menor cantidad de lactosa que la leche, lo que lo hace más tolerable para algunas personas con sensibilidad.

Eso sí, quienes padecen intolerancia a la lactosa deben tener cuidado, pues el consumo puede generar molestias.

El lugar del manchego en la mesa mexicana

Si bien el queso manchego tiene su origen en España, en México se ha convertido en un indispensable de la cocina cotidiana. Desde el desayuno hasta la cena, aparece en tortas, gratinados y, por supuesto, en las quesadillas que se venden en cada esquina.

Con la guía de la Profeco, los consumidores ahora tienen un mapa más claro para elegir un queso de calidad que no solo aporte sabor, sino también confianza y nutrición.

En un mercado donde abundan imitaciones, la recomendación es sencilla: elige bien, lee las etiquetas y disfruta de tu queso manchego con la certeza de que lo que llevas a tu mesa sí es queso de verdad.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×