Sección

México

Remedio casero para acabar con las agruras al primer intento

Con estas medidas sencillas y naturales, las agruras pueden controlarse sin necesidad de medicamentos, siempre y cuando los síntomas no se presenten de manera frecuente.

Víctor Acosta
28/08/25

Remedio casero para acabar con las agruras al primer intento

FOTO: Remedio casero en contra de las agruras.

Todos en alguna ocasión hemos padecido de acidez estomacal, episodio que también es conocido como "agruras", una de las molestias estomacales más comunes entre la población. En ese momento de los síntomas, todos quisieran un remedio casero para acabar de una con las molestias.

Las agruras se caracterizan por una sensación de ardor en el pecho o la garganta debido al reflujo del ácido gástrico hacia el esófago, y puede estar relacionada con factores como comer en abundancia, consumo de irritantes, obesidad, tabaquismo, estrés o, incluso, ciertas posturas después de comer.

Remedios caseros

Aunque existen fármacos para tratar este malestar, muchas personas recurren a remedios caseros que ofrecen alivio rápido y sin efectos secundarios. Entre ellos, uno de los más utilizados es el bicarbonato de sodio, que actúa como antiácido natural.

De acuerdo con quienes han probado el remedio, solo basta con disolver media cucharadita en un vaso con agua y beberlo lentamente para reducir la sensación de ardor en pocos minutos.

Imagen Placeholder

Los especialistas recomiendan no exceder dos tomas al día, pues un consumo prolongado puede alterar el equilibrio ácido-base del organismo.

Otro aliado natural es el jugo de aloe vera, conocido por sus propiedades antiinflamatorias. Consumir un cuarto de taza antes de las comidas ayuda a calmar la irritación y prevenir los síntomas, siempre que se trate de un producto apto para consumo interno y libre de aloína, sustancia que puede tener efectos laxantes.

Las infusiones también forman parte de los tratamientos tradicionales. La manzanilla destaca por su capacidad para relajar el tracto digestivo y disminuir la inflamación, mientras que el jengibre, anís y regaliz ofrecen beneficios adicionales. Este último, sin embargo, debe tomarse con precaución, ya que puede elevar la presión arterial en algunas personas.

Imagen Placeholder

La prevención continúa siendo la clave

Además de los remedios, modificar los hábitos alimenticios resulta fundamental. Evitar grasas, picantes, cítricos, chocolate, café y refrescos puede marcar la diferencia.

Los expertos sugieren comer porciones pequeñas, masticar bien, no recostarse inmediatamente después de ingerir alimentos y dormir con la cabeza ligeramente elevada para prevenir episodios nocturnos de acidez.

Con estas medidas sencillas y naturales, las agruras pueden controlarse sin necesidad de medicamentos, siempre y cuando los síntomas no se presenten de manera frecuente o intensa, en cuyo caso es recomendable consultar a un especialista.

Te puede interesar:

×