Policiaca
FGR vincula a proceso a los Avendaño y a dos integrantes más de la FEA detenidos en Los Mochis
"El Chendo" y "El Flaco" fueron señalados como operadores de las Fuerzas Especiales Avendaño (FEA) brazo armado del Cártel de Sinaloa.

Se impuso prisión preventiva justificada para los cuatro imputados. FOTO: Luz Noticias.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), informó esta tarde la vinculación a proceso de cuatro integrantes de las Fuerzas Especiales Avendaño (FEA), detenidos en Los Mochis, en un operativo especial encabezado por la Unidad Nacional de Operaciones (UNO), conocida como Los Harfuch.
Entre los vinculados se encuentran los presuntos jefes criminales Jesús Miguel "A", alias "El Chendo" o "El 16", y Jayson Ariel "T", alias "El Flaco".
Fuerte operativo el pasado 10 de agosto
La detención se registró el medio de un fuerte operativo el pasado domingo 10 de agosto cuando las fuerzas federales interceptaron a los ahora imputados en la salida sur de Los Mochis, a la altura del kilómetro 201 de la carretera Internacional México 15 en las inmediaciones del fraccionamiento Loma Dorada.
Ese día los Avendaño y dos de sus colaboradores, circulaban en dos vehículos de lujo con reporte de robo, en los cuales se les aseguraron cuatro armas largas — una con aditamento lanzagranadas—, así como 232 cartuchos y siete cargadores para rifles de grueso calibre. Además de otros indicios vinculados a actividades criminales.
Junto con "El Chendo" y "El Flaco" fueron detenidos José Antonio "G", de 48 años, y José "V", de 40 años, considerados miembros activos de la célula armada. Todos ellos enfrentan cargos por posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Vinculación a proceso
Esta tarde la FGR informó mediante el comunicado 573/25 que el Ministerio Público Federal (MPF) presentó los datos de prueba suficientes para que un Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Los Mochis dictara la vinculación a proceso.
Asimismo, se impuso prisión preventiva justificada para los cuatro imputados, quienes fueron trasladados al Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito (CECJUDE) de Goros II, en Ahome, Sinaloa.
La autoridad judicial fijó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria, mientras tanto, los cuatro integrantes de las Fuerzas Especiales Avendaño (FEA) quedaron recluidos en el centro penitenciario.
Fuerzas Especiales Avendaño
Cabe mencionar que las Fuerzas Especiales Avendaño (FEA) son una célula armada del Cártel de Sinaloa con historial de colaboración tanto con la facción de Los Chapitos como con Los Mayos, liderados por Ismael "El Mayo" Zambada.
De acuerdo con reportes de inteligencia, su papel ha sido clave en operaciones de trasiego de droga, logística armada y confrontación con grupos rivales.
El operativo en Los Mochis reveló la presencia activa de la FEA en la zona norte de Sinaloa, un territorio estratégico para el trasiego de metanfetamina y fentanilo hacia Sonora y Baja California, con destino final en Estados Unidos.
Según informes federales, el grupo mantenía casas de seguridad y puntos de vigilancia en colonias periféricas de la ciudad.
La detención de "El Chendo" y "El Flaco" representa un golpe importante para la organización criminal pues se trata de operadores directos.
La organización tiene sus orígenes en la red criminal encabezada por los hermanos Martín, Sergio y Héctor Avendaño Ojeda, identificados en 2011 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como operadores de lavado de dinero y tráfico de drogas.
Posteriormente, bajo el mando de Irving Eduardo Avendaño Zazueta, alias "El Pagador" o "Viejo Menor", evolucionaron hacia un grupo táctico especializado, consolidándose como las FEA.
Reconfiguración criminal en Sinaloa
Autoridades federales confirmaron que recientemente la FEA rompió alianza con Los Chapitos para sumarse a Los Mayos, lo que ha generado una reconfiguración criminal en Sinaloa y un repunte de la violencia entre mayo y junio de 2025.
La presencia de este grupo en Los Mochis generó sorpresa, pues hasta ahora se les vinculaba principalmente a operaciones en Culiacán y Navolato. Ante ello, el Gobierno Federal mantiene activos los operativos de la Secretaría de Marina y Los Harfuch para evitar un reacomodo o una reagrupación en esta región del Norte de Sinaloa.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Policiaca