Sección

Sinaloa | Centro

¿No has cambiado tu polarizado oscuro? A partir del 1 de septiembre inician las sanciones

Funcionarios de Seguridad Pública de todo el estado se reunieron este jueves para afinar detalles contra los polarizados no permitidos.

Samuel Mariscal
28/08/25

¿No has cambiado tu polarizado oscuro? A partir del 1 de septiembre inician las sanciones

Se busca la prevención de delitos con esta medida. (FOTO: Temática).

A partir de este 1 de septiembre inician la fase sancionatoria del programa "Movilidad Segura", que busca retirar los polarizados oscuros de los vehículos en Sinaloa.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal se reunió este jueves con los titulares de Seguridad y Tránsito de los 20 municipios, a fin de coordinar la siguiente etapa de dicha campaña.

Se aplicarán sanciones por exceder los porcentajes permitidos en el uso de polarizado en vehículos, de acuerdo a la Ley de Movilidad Sustentable, los Reglamentos de Tránsito y los Bandos Municipales.

Imagen Placeholder

El encuentro, realizado en el Complejo Estatal de Seguridad Pública, permitió a los mandos municipales compartir los avances en la etapa de difusión sobre los niveles de polarizado permitidos.

Prevención de delitos

Las autoridades destacaron que el objetivo de estas medidas es prevenir delitos, accidentes y riesgos que afecten a la ciudadanía, sin fines recaudatorios ni intenciones de molestar a la población.

Para garantizar la transparencia, se acordaron medidas homologadas que se implementarán en operativos interinstitucionales, principalmente en Puestos de Inspección Ciudadana.

Imagen Placeholder

El polarizado extremo, señalaron, dificulta la visibilidad de las autoridades hacia el interior de los vehículos, lo que favorece a grupos delincuenciales que aprovechan esta opacidad para cometer ilícitos como el robo de autos.

Además, representa un riesgo para los propios usuarios, ya que, en incidentes de seguridad, podrían ser blanco de agresiones.

Para denunciar actos de extorsión o irregularidades, se pusieron a disposición los números 911 y 089.

De acuerdo a las propias autoridades, esta campaña busca fortalecer la seguridad y la movilidad sustentable en el estado, priorizando la integridad de los sinaloenses.

Te puede interesar:

×