Sección

Espectáculos

Homenajean a Ernesto Barajas, de Enigma Norteño, en medio de consternación por su muerte

A una semana de su muerte, un integrante de la agrupación Enigma Norteño le rindió un emotivo homenaje a la memoria de quien fuera su compañero y amigo

Homenajean a Ernesto Barajas, de Enigma Norteño, en medio de consternación por su muerte

Enigma Norteño bajo la dirección de Barajas, la banda se destacó por su arreglo instrumental auténtico y letras poderosas que conquistaron el gusto del público

El pasado 19 de agosto del año en curso el mundo del regional mexicano fue sacudido por la terrible noticia del fallecimiento del cantante de Enigma Norteño Ernesto Barajas, el cual fuera asesinado a balazos en una colonia de Guadalajara, Jalisco.

El joven cantante originario de Culiacán, Sinaloa, fue privado de la vida por sujetos armados en el interior de una pensión vehicular de la capital jalisciense, donde unja mujer también resultó lesionada en el violento hecho.

A una semana de su muerte, un integrante de la agrupación Enigma Norteño le rindió un emotivo homenaje a la memoria de quien fuera su compañero y amigo.

Homenaje a su legado

Y es que su compañero Humberto mejor conocido en el grupo como "Kirri", decidió rendirle una especie de homenaje a Ernesto Barajas, donde a través de sus redes sociales publicó un video junto con amigos y familiares.

"Me da mucho gusto ver cómo hay amigos que te querían y te hacen tus homenajes para celebrar los buenos recuerdos que nos dejaste EB también es bonito ver que no dejan a un lado a tu compadre Chema siempre vivirán en nuestros corazones".

¿Quién fue Ernesto Barajas?

Fue un cantante, productor, bajista y director originario de Culiacán, Sinaloa, reconocido por ser la voz principal y el líder de la banda Enigma Norteño, fundada en 2004.

Enigma Norteño ganó popularidad al combinar elementos clásicos del norteño con influencias modernas. Bajo la dirección de Barajas, la banda se destacó por su arreglo instrumental auténtico y letras poderosas que conquistaron el gusto del público. 

Se hicieron especialmente conocidos por sus narcocorridos, canciones que narran historias de figuras del crimen organizado, como "El Chapo Guzmán", "El Mayito Gordo", "El Ondeado", y otros personajes del Cártel de Sinaloa.

Barajas ha explicado que migraron del estilo romántico a los narcocorridos como una estrategia para atraer atención en Culiacán y elevar su carrera. Incluso compiten por la autoría de sus propios corridos para no depender de otros autores.

Barajas también conducía un podcast llamado "Puntos de Vista", en el que entrevista a figuras del regional mexicano, como Tano Elizalde, Gabito Ballesteros, Eduin Caz, Roberto Tapia, entre otros.

En su vida privada, está casado desde hace aproximadamente una década y tiene dos hijos. Además, es licenciado en Derecho, y ha confesado que en su juventud soñaba con convertirse en futbolista o en abogado penalista.

Te puede interesar:

×