Sección

Sinaloa | Norte

UAS Zona Norte diversifica su oferta educativa con nuevas licenciaturas

La institución busca diversificar su matrícula y optimizar recursos en medio de una crisis financiera.

Osmar Zavala
29/08/25

UAS Zona Norte diversifica su oferta educativa con nuevas licenciaturas

FOTO: Osmar Zavala.

La Facultad de Trabajo Social y Humanidades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en la zona norte amplió su oferta educativa, incorporando nuevos programas y fortaleciendo su cobertura académica. 

Así lo dio a conocer Santos Rosa Irene Tong Núñez, directora de la facultad, quien explicó que esta decisión forma parte de una reingeniería financiera derivada de la actual crisis económica que atraviesa la institución.

"Queríamos informar lo que está aconteciendo en nuestra facultad. A pesar de la crisis financiera, por tercer año consecutivo contamos con cobertura universal, lo que nos permitió planear mecanismos de ahorro y la fusión de escuelas y facultades. Ahora, la Facultad de Trabajo Social y Humanidades absorbe la extensión de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la de Ciencias de la Educación", expresó.

Gracias a estos cambios, la facultad suma cinco programas educativos: la licenciatura en Trabajo Social en modalidad escolarizada y semiescolarizada, licenciatura en Ciencias de la Educación, licenciatura en Ciencias de la Comunicación, licenciatura en Psicología y licenciatura en Psicopedagogía, todas en modalidad escolarizada

Imagen Placeholder

La incorporación de Psicología marca un hito, pues será la primera vez que esta carrera se ofrezca en la zona norte de Sinaloa.

La matrícula también ha mostrado un crecimiento significativo, con un incremento del 40% en el número de estudiantes y la contratación de aproximadamente 10 nuevos docentes.

Además, la UAS mantiene presencia en el estado mediante sedes con sistemas semiescolarizados en Huatabampo, Obregón, Hermosillo y Mexicali, consolidándose como una de las universidades públicas más accesibles y con mayor cobertura a nivel nacional.

Actualmente, la UAS ocupa el tercer lugar en número de matrícula entre las universidades públicas del país.

Tong Núñez resaltó que la institución, con 152 años formando profesionistas, continúa adaptándose a los retos financieros y académicos, reafirmando su compromiso con la educación de calidad en Sinaloa.

Te puede interesar:

×