Sección

Sinaloa | Norte

112 Aniv. de la Batalla de Topolobampo; resistió, peleó y escribió su historia en la Revolución Mexicana

Un 30 de agosto fue el día en que Topolobampo sepultó al huertismo y encendió la Revolución en el noroeste de México.

112 Aniv. de la Batalla de Topolobampo; resistió,  peleó y escribió su historia en la Revolución Mexicana

FOTO: Luz Noticias.

A 112 años de la Batalla de Topolobampo, la Comisión de Historia y Cultura de Los Mochis (COMHISCU) conmemoró este 30 de agosto de 2025 el episodio que convirtió al joven puerto en símbolo de resistencia y lucha revolucionaria frente al régimen de Victoriano Huerta .

El acto se realizó en el Centro Cultural Carlos Ramón Cital García, con la participación de destacados miembros de la COMHISCU,. Mario Romero Sandoval, Carlos Julio Corral Soto, José Armando Infante, Benigno Corrales y el presidente Nicolás A. Piña Páez.

Imagen Placeholder

Vecinos del puerto también se sumaron al homenaje, atraídos por el recuerdo de una gesta que definió el destino de Sinaloa en 1913.

En 1913, tras el asesinato de Madero, el país vivía una de sus peores crisis. El golpe huertista desató la resistencia constitucionalista, y Topolobampo, por su ubicación estratégica y el apoyo de sus habitantes, se volvió un objetivo clave. El coronel federal Teodoro Valdivieso quiso sofocar la rebelión con 400 hombres y el respaldo del cañonero Tampico, pero se topó con la férrea defensa del general Ramón F. Iturbe, quien desde el cerro de Bachomobampo (hoy cerro Iturbe) lideró el contraataque con apenas 300 revolucionarios y el apoyo del pueblo.

"Aquí ondea la bandera del pueblo"

Imagen Placeholder

Durante la ceremonia, Nicolás Piña Páez destacó que desde lo alto del cerro Iturbe ondea hoy la bandera mexicana como símbolo de aquel triunfo, e hizo un llamado a que esta fecha no pase desapercibida. 

"Es compromiso de esta comisión rescatar nuestra historia y mantener viva la memoria de los héroes regionales", dijo.

El cronista José Armando Infante relató la batalla en detalle, subrayando el papel del pueblo,  guías como Porfirio Espinosa y Saturnino Guerrero, y ciudadanos como Adelaido Gómez, Hipólito Preciado o Fortunato Cortés, quienes llevaron agua, víveres y coraje a la primera línea de fuego.

La victoria no solo aseguró el puerto para los constitucionalistas, también consolidó el liderazgo de Iturbe y reafirmó que en Topolobampo no se cavó ninguna tumba, como predijo Valdivieso, sino que nació una esperanza. El evento cerró con el compromiso de seguir conmemorando esta gesta cada año y rescatar el orgullo histórico de los pueblos que cambiaron el rumbo del país.

Te puede interesar:

×