Sección

México

Pensión Bienestar 2025: Conoce el calendario de pagos para los adultos mayores

Los pagos se realizarán de forma escalonada del 1 al 25 de septiembre en las tarjetas del Banco del Bienestar, siguiendo la letra inicial del primer apellido de cada beneficiario.

Adriana Ochoa
01/09/25

Pensión Bienestar 2025: Conoce el calendario de pagos para los adultos mayores

FOTO: Luz Noticias.

A partir de este lunes 1 de septiembre comenzó la dispersión de los apoyos económicos de los programas sociales del Gobierno de México, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

Los pagos se realizarán de forma escalonada del 1 al 25 de septiembre en las tarjetas del Banco del Bienestar, siguiendo la letra inicial del primer apellido de cada beneficiario.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión Bienestar para hombres 2025: paso a paso para obtenerla

Imagen Placeholder

Montos por programa

De acuerdo con la dependencia, los apoyos correspondientes al bimestre septiembre-octubre 2025 serán los siguientes:

  • Adultos Mayores: $6,200 pesos.

  • Personas con Discapacidad: $3,200 pesos.

  • Mujeres de 63 y 64 años (Mujeres Bienestar): $3,000 pesos.

  • Madres Trabajadoras: $1,650 pesos.

  • Sembrando Vida: $6,450 pesos (depósito el 11 de septiembre).

Calendario de pagos septiembre 2025

El pago se realizará en orden alfabético conforme a la primera letra del apellido paterno:

  • Lunes 1: A

  • Martes 2: B

  • Miércoles 3 y Jueves 4: C

  • Viernes 5: D, E, F

  • Lunes 8 y Martes 9: G

  • Miércoles 10: H, I, J, K

  • Jueves 11: L

  • Viernes 12 y Lunes 15: M

  • Miércoles 17: N, Ñ, O

  • Jueves 18: P, Q

  • Viernes 19 y Lunes 22: R

  • Martes 23: S

  • Miércoles 24: T, U, V

  • Jueves 25: W, X, Y, Z

Recomendaciones para cobrar sin contratiempos

El Banco del Bienestar recordó a los beneficiarios la importancia de teclear correctamente el NIP en los cajeros automáticos, pues tras tres intentos fallidos la tarjeta queda bloqueada durante 48 horas, lo que impediría disponer del dinero en ese lapso.

Imagen Placeholder

Continuidad de los programas sociales

  • "En el segundo piso de la Cuarta Transformación, las Pensiones y programas para el bienestar continúan y se fortalecen para una mejor calidad de vida de la población, principalmente de quienes viven en mayor vulnerabilidad", expresó Montiel.

Te puede interesar:

×