México
¿Por qué no deberías publicar en redes sociales la foto de tu hijo en este regreso a clases?
El Sharenting es una práctica que hacen los padres y madres que puede poner en peligros a tu familia al revelar información sin que te des cuenta

FOTO: ¿Por qué no deberías publicar en redes sociales la foto de tu hijo en este regreso a clases?
Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 este 1 de septiembre, es casi seguro que te hayas encontrado fotos de niños, niñas y adolescentes presumiendo su uniforme en redes sociales de padres orgullosos quienes comparten su dicha con el mundo.
Sin embargo, por más tierno que parezca, detrás de este gesto hay un gran riesgo digital, conocido como "sharenting" en donde pones en peligros a tus hijos.
¿Qué es el sharenting y por qué es peligroso?
El sharenting es una práctica hecha por padres, madres o tutores al compartir fotos y videos de sus hijos en redes sociales que incluye información personal, muchas veces sin que te des cuenta.
Aunque compartir fotografías en redes sociales es con buena intención para celebrar los logros de tus hijos con tu círculo de amigos y conocidos o para tenerlo de recuerdo en formato digital, también es todo un riesgo si cae en las manos equivocadas.

Por ejemplo, en la imagen del primer día de clases revelas más de lo que te imaginas, pues se puede conocer el nombre del niño, el nombre de la escuela por el uniforme que viste, el horario y ubicación de donde estudia e incluso las posibles rutas de traslado.
Riesgos
De acuerdo con la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los principales riesgos son:
- Exposición innecesaria de datos personales.
- Ciberacoso
- Robo de identidad o suplantación de perfiles.
- Normalización de la pérdida de privacidad desde joven, (los hace creer que todo debe estar en línea).
Otros riesgos del sharenting es que si esta información cae en las manos equivocadas, tus hijos pueden ser víctimas de ciberacoso o grooming, este último con adultos que pueden usar su información para acercarse al menor.
Además, recuerda que una vez en internet, cualquier imagen puede ser descargada, editada o compartida sin control.

- TE PUEDE INTERESAR: "Ellos lloran aquí y nosotros en casa": padres dejan a sus hijos entre lágrimas en este regreso a clases
¿A quién acudir si hay un posible riesgo?
En caso de que detectes algún posible riesgo, puedes contactar con la Unidad de Policía Cibernética de la SSC disponible las 24 horas para atender reportes relacionados con riesgos o delitos digitales.
Puedes contactarlos a través del teléfono 55 5242 5100 ext. 5086, al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o en redes sociales oficiales.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México