Sección

Sinaloa | Centro

Claudia Sheinbaum destaca reducción del 25 % en homicidios durante su primer informe de gobierno

Los delitos de alto impacto han descendido en 20 por ciento, dijo la presidenta de México.

Samuel Mariscal
01/09/25

Claudia Sheinbaum destaca reducción del 25 % en homicidios durante su primer informe de gobierno

FOTO: Luz Noticias.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó una significativa reducción en los índices delictivos en primeros 11 meses de administración, resaltando un 25% en homicidio doloso.

Durante su primer informe de gobierno, la mandataria dijo que este 25% equivale a 22 homicidios menos por día en julio de 2025, a comparación con septiembre de 2024.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum afirma que México no aceptará intromisiones lesivas del extranjero

Imagen Placeholder

Sheinbaum destacó los avances en diversos estados, señalando reducciones marcadas en el homicidio doloso, tales como:

  • Zacatecas con un 75 %
  • Guanajuato con un 60 %
  • Estado de México con un 45 %
  • Nuevo León con un 70 %
  • Baja California con un 36 %
  • Tabasco con un 48 %
  • Colima con un 33%.

Delitos de alto impacto 

En cuanto a los delitos de alto impacto, la presidenta reportó una disminución nacional del 20%. 

Entre los resultados más destacados se encuentran:

  • Robo de vehículo con violencia se redujo un 31%.
  • El feminicidio registró una baja del 34% en el mismo periodo.

Estrategia de seguridad

Claudia Sheinbaum Pardo recordó que la estrategia de seguridad de su gobierno se basa en tres ejes:

  • 1. Atención a las causas.
  • 2. Consolidación de la Guardia Nacional.
  • 3. Fortalecimiento de las capacidades de investigación e inteligencia.
  • 4. Coordinación entre todos los órganos de gobierno.

Además, resaltó que el gabinete de seguridad, encabezado por ella misma, se reúne todos los días a las 6:00 de la mañana para evaluar y fortalecer la estrategia.

Finalmente, afirmó contundentemente que la política de seguridad se define en México y no se permite intromisión de ningún otro gobierno.

"La política de construcción de la paz se decide soberanamente en México, nadie influye en ella, solo nuestra honestidad, convicción y certeza de que las y los humanistas sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y damos resultados", concluyó la mandataria.

Te puede interesar:

×