Sección

México

¿Qué tan saludable es comer pozole en estas fiestas patrias 2025?, esto dice el IMSS

Al seguir estas recomendaciones, podrás disfrutar del pozole sin sentirte culpable y aprovechar sus beneficios nutricionales.

Kathya Zamacona
01/09/25

¿Qué tan saludable es comer pozole en estas fiestas patrias 2025?, esto dice el IMSS

Si estás buscando comer saludable o simplemente no consumir alimentos que afecten tu salud, hay un alimento que seguramente no habrías imaginado que que considera nutritivo por los expertos y que podrás consumir sin culpa.  

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha destacado que el pozole es un platillo nutritivo y balanceado debido a sus ingredientes naturales y valor nutricional. 

Imagen Placeholder

Según el IMSS, un plato de pozole regular contiene entre 240 y 270 calorías, lo que no es excesivo para una dieta de 1500 calorías, por lo que, la cantidad que consumes de pozole, es lo que debes cuidar

"En el caso del pozole, es más saludable cuando se elige agregar pollo en lugar de carne de cerdo, incorporar suficiente verdura como lechuga, rábanos, cebolla y orégano, y en caso de acompañarlo con tostadas, sustituir las fritas por horneadas", mencionó el líder de Proyectos de Nutrición en la División de Promoción a la Salud del IMSS, Jamile Rodríguez Selem.

Imagen Placeholder

Esto se debe a que el pozole combina los tres principales grupos de alimentos:

  • - Proteínas: carne de cerdo o pollo
  • - Cereales: maíz pozolero
  • - Vegetales: lechuga, rábano y cebolla

Además, el pozole es rico en nutrientes como vitamina A, C, zinc, cobre y magnesio. Sin embargo, para mantener su valor nutricional, es fundamental consumirlo con moderación y cuidar las porciones recomendadas

Recomendaciones del IMSS para disfrutar del pozole de manera saludable:

  • - Porciones: un plato o tazón mediano de 300 mililitros con 1/2 taza de maíz, 40 gramos de proteína y una taza de verduras
  • - Acompañamientos: evitar chicharrón, tostadas con crema, gorditas y patas de cerdo
  • - Bebidas: acompañar con agua natural o fresca sin azúcar

Al seguir estas recomendaciones, podrás disfrutar del pozole sin sentirte culpable y aprovechar sus beneficios nutricionales.

Está información puede ser consultada por medio de sus redes sociales donde el Instituto da a conocer que el Pozole combina los tres principales grupos de alimentos (verduras, cereales y alimentos de origen animal), es por ello que se considera como un platillo completo y los tips saludables son: 

  • Desgrasar el caldo 
  • Acompañar con tostadas horneadas o al comal.
  • Evitar comer otros guisados o botanas altas en grasa.

Receta de Pozole Saludable

Ingredientes:

  • - 1 taza de maíz pozolero (previamente remojado y cocido)
  • - 250 gramos de carne de pollo o cerdo magra
  • - 1 cebolla picada
  • - 2 dientes de ajo picados
  • - 1/4 de taza de epazote fresco picado
  • - 1/4 de taza de cilantro fresco picado
  • - 2 hojas de laurel
  • - Sal y pimienta al gusto
  • - 4 tazas de caldo de pollo bajo en sodio
  • - 2 limones cortados en cuartos
  • - Rábano, lechuga y cebolla picada para servir

Instrucciones:

  • 1. Cocina la carne de pollo o cerdo con la cebolla, el ajo y las hojas de laurel en el caldo de pollo hasta que esté suave.
  • 2. Agrega el maíz pozolero cocido y el epazote al caldo y cocina durante 10 minutos.
  • 3. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  • 4. Sirve el pozole caliente con limón, rábano, lechuga y cebolla picada al gusto.

Consejos para una versión saludable:

  • - Utiliza carne y retira la grasa visible.
  • - Limita la cantidad de sal y utiliza caldo de pollo bajo en sodio.
  • - Agrega verduras frescas como lechuga, rábano y cebolla para aumentar el valor nutricional.
  • - Evita agregar ingredientes grasos como chicharrón o crema.
  • - Utiliza epazote y cilantro fresco para agregar sabor sin agregar calorías.

Esta receta es una versión saludable del pozole tradicional, rica en nutrientes y baja en calorías.

Te puede interesar:

×