México
¿Qué es el empacho y cuál es el mejor remedio para aliviarlo?
Este malestar digestivo es muy común en México y América Latina: aquí te decimos cuál es la causa de padecerlo

¿Sabes qué es el empacho y cómo curarlo de forma natural? Aquí te lo contamos
Si alguna vez has sentido dolor de estómago, inflamación o pesadez después de comer, puede que hayas padecido empacho, un malestar digestivo muy común en México y en varios países de América Latina. Y aunque la medicina moderna no lo clasifica como una enfermedad, lo cierto es que sus síntomas son reales y pueden afectar seriamente el bienestar.
De acuerdo con especialistas de la UNAM, el empacho aparece principalmente por comer en exceso, hacerlo muy rápido, no respetar horarios o incluso comer tras pasar un coraje.
También lo provocan los siguientes elementos:
- pan seco
- Galletas
- Frutas verdes
- Chicles
- Comidas mal preparadas.
Síntomas que no debes ignorar
Quien padece empacho puede experimentar:
- Dolor abdominal fuerte, tipo torsión
- Inflamación y gases
- Náuseas, vómito o diarrea
- Pérdida de apetito y acidez
- Lengua blanca y gruesa
- Fiebre ligera, dolor de cabeza y cansancio extremo
El remedio más popular: la sobada
En la medicina tradicional mexicana, el tratamiento estrella para aliviar el empacho es la sobada. Se trata de un masaje profundo en el abdomen, espalda y piernas que realizan terapeutas tradicionales o personas con experiencia.
El proceso incluye masajes circulares en el abdomen, frotaciones en la espalda y costados, jalones en la piel y finalmente “tronar el empacho” en la zona lumbar, lo que simboliza que el malestar se ha liberado. Generalmente se repite entre dos y tres veces, dependiendo de la gravedad.

Plantas medicinales que ayudan a la digestión
La sobada suele ir acompañada de bebidas o té naturales que relajan el estómago y desinflaman el tracto digestivo. Las más recomendadas son:
- Manzanilla: calmante y antiinflamatoria
- Anís: combate cólicos y gases
- Hierbabuena o menta: mejora la digestión y reduce la pesadez
- Boldo: estimula la función hepática y digestiva
¿Cuándo acudir al médico?
Aunque el empacho es parte de la tradición cultural mexicana, si los síntomas no desaparecen o se intensifican es fundamental consultar a un médico, ya que podría tratarse de otro problema digestivo que requiera atención profesional.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México