Sección

México

México destina 850 mil millones de pesos a programas sociales en 2025: Claudia Sheinbaum

32 millones de familias mexicanas son beneficiadas con algún programa del Bienestar, destacó la presidenta durante su primer informe de Gobierno

Samuel Mariscal
01/09/25

México destina 850 mil millones de pesos a programas sociales en 2025: Claudia Sheinbaum

Durante su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en 2025 se destinan 850 mil millones de pesos, equivalente al 2.3% del Producto Interno Bruto, a los Programas del Bienestar. 

Estos recursos, entregados de manera directa a través del Banco del Bienestar, dijo la mandataria, benefician a 32 millones de familias mexicanas, consolidando lo que consideró el plan social más ambicioso en la historia del país.

Imagen Placeholder

Entre los programas destacados, 13 millones de personas mayores de 65 años reciben una pensión bimestral de 6 mil 200 pesos, mientras que 1.6 millones de personas con discapacidad cuentan con su apoyo económico. 

En educación, 3.86 millones de estudiantes de nivel medio superior acceden a la beca universal Benito Juárez, y 3.2 millones de familias con hijos en primaria reciben becas educativas

Imagen Placeholder

Además, 398 mil 269 jóvenes universitarios de instituciones públicas son beneficiados por el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.

El programa La Escuela Nuestra apoyó a 63 mil 252 escuelas de educación básica y 6 mil 50 de nivel medio superior, mientras que 11 mil 816 centros de salud, incluyendo al ISSSTE, recibieron recursos a través de La Clínica es Nuestra

Imagen Placeholder

Claudia Sheinbaum informó que 151 mil 419 jóvenes participan en Jóvenes Construyendo el Futuro, con un salario mínimo mensual, y se espera llegar a 250 mil beneficiarios este año.

En el sector rural, 1.88 millones de campesinos reciben apoyos de Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos, y 34 mil pequeños productores de maíz, frijol, cacao, miel y otros productos cuentan con precios de garantía, además de oportunidades para procesar chocolate y café en las tiendas del Bienestar. 

Imagen Placeholder

Por su parte, Sembrando Vida beneficia a 415 mil sembradores con 6 mil 450 pesos mensuales, cubriendo más de un millón de hectáreas. 

Asimismo, 192 mil pescadores reciben apoyos de Bienpesca, y 3 mil productores de leche abastecen a 6.5 millones de familias mediante Leche para el Bienestar. 

También se apoya a 243 mil niñas y niños de 0 a 4 años.

Nuevos programas sociales

Por otra parte, la presidenta destacó que este año se lanzaron tres iniciativas:

Imagen Placeholder
  • La Pensión Mujeres Bienestar, que beneficia a 1.02 millones de mujeres de 63 y 64 años, con una meta de alcanzar a 2 millones más.
  • La beca universal Rita Cetina, que apoya a 5.6 millones de estudiantes de secundaria pública; y el programa Salud Casa por Casa, que brinda atención médica a todos los adultos mayores y personas con discapacidad mediante 20 mil servidores de la salud.

"Este es el plan social más ambicioso de la historia de México, fundado en el principio de confianza en el pueblo y que los derechos sociales son la base del Bienestar: por el bien de todas y todos, primero los pobres", concluyó la presidenta de México.

Te puede interesar:

×