Sección

México

México es el segundo país con menor desigualdad de América, solo después de Canadá

La presidenta presentó su primer informe de gobierno como la primera mujer en el cargo en la historia del país.

México es el segundo país con menor desigualdad de América, solo después de Canadá

FOTO: Luz Noticias.

México es el segundo país con menor desigualdad de América, solo después de Canadá, así lo expresó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su primer informe de Gobierno

Desde Palacio Nacional, la mandataria destacó que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la población en pobreza pasó de 41.9% a 29.5%, siendo el nivel más bajo en los últimos 40 años.

"De 2018 a 2024, la población en pobreza pasó de representar el 41.9% de la población a 29.5%, el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años. La desigualdad también se redujo significativamente. El coeficiente de Gini, y la forma de medir desigualdad, pasó de 0.426 a 0.391, colocándonos a México como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá". 

La presidenta aseguró la ´oscura noche neoliberal´ quedó en el pasado, bajo el cual, señaló, se establecía en este modelo que el Estado no debía influir en el desarrollo ni preocuparse por redistribuir la riqueza, sino simplemente crear un entorno favorable para los negocios, confiando, precisó, que las ganancias de los inversionistas eventualmente benefician a toda la sociedad.

Sheinbaum Pardo destacó que con los años, se demostró que esta idea era errónea, por lo que subrayó que a partir de un Estado orientado a la justicia social, la concentración de la riqueza solo profundiza la desigualdad y deja a millones en la pobreza

Imagen Placeholder

Con esto, recordó que la corrupción en el país dañó por años el bienestar del pueblo, y aseguró que la lección más importante de los años neoliberales, es que el progreso sin justicia no es sostenible en lo social, política y económicamente, estando solo destinado al fracaso. 

Con esto, la mandataria destacó las reformas más importantes de su primer año de gobierno, lo que resalta el enfoque de su mandato para recuperar la igualdad en los ciudadanos y ciudadanas 

  • La reforma al Poder Judicial. 
  • Incorporación de la Guardia Nacional a la SEDENA. 
  • La Reforma al art. 2do para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.
  • Reformas art 25, 27 y 28 para revertir una buena parte de las reformas de 2013, recuperando PEMEX Y CFE como empresas del pueblo de México
  • Reforma al art 28 para permitir servicio de internet público de manera directa.

Te puede interesar:

×