Sinaloa | Sur
"Hasta en la guerra hay códigos y ellos no los tienen": Tere Guerra tras ataques en hospitales de Culiacán
La legisladora catalogó los hechos como una "guerra" sin códigos, ya que no se están respetando espacios públicos ni la vida de civiles inocentes.

Como ataques sin código, calificó la diputada y presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa los ataques del fin de semana en hospitales de la capital sinaloense.Â
La legisladora condenó el ataque al exterior del Hospital Civil de Culiacán que dejó como saldo a cuatro personas fallecidas y otras más lesionadas, entre ellos una menor de edad, así como el atentado contra un paciente del Hospital General de Culiacán, donde los agresores ingresaron vestidos de médicos.Â

- Te puede interesar:Â Paredes destrozadas y sangre derramada, así quedó el Hospital Civil de Culiacán tras balacera
Guerra Ochoa catalogó los hechos como una "guerra" sin códigos, ya que no se están respetando espacios públicos ni la vida de civiles que nada tienen que ver con la delincuencia organizada, esto luego de que civiles armados llegaran al exterior del Hospital Civil y dispararan a quienes se encontraban fuera de las instalaciones de este, esperando información de familiares enfermos o esperando atención médica.Â

- Te puede interesar:Â Muere Víctor Antonio, uno de los heridos en el atentado a balazos en el Hospital Civil de Culiacán
"Los hechos de alto impacto que hemos padecido y que los hemos tenido, hay que decirlo y eso es muestra de la crueldad de los grupos delincuenciales, estamos hablando incluso de paramédicos, movilizándose en unidades de Cruz Roja, eso ni en las guerras, en las guerras hay códigos, sin embargo aquí por lo visto no hay ningún tipo de código, por supuesto lamentamos, condenamos totalmente los hechos en los cuales fue y se lanzaron ráfagas al Hospital civil y luego a otros hospitales" expresó.Â

Reiteró como importante no olvidar que la guerra es entre delincuentes, quienes han roto los códigos con la muerte de infancias, adultos mayores y otras personas de grupos vulnerables dentro de los ataques cruzados, e insistió que esto debería ser solamente entre ellos.Â

- Te puede interesar:Â Hospital Civil de Culiacán reitera su compromiso de brindar atención médica pese a balacera en sus instalaciones
Guerra Ochoa mencionó que evidentemente al estado hay que exigirle que tenga la capacidad institucional para responder y frenar cualquier tema de seguridad, y reconoció que aunque la violencia ha vuelto a recrudecerse, se sigue trabajando con el apoyo del Gobierno Federal, como la única manera de frenar los hechos delictivos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa