Sinaloa | Centro
"En Sinaloa educamos para la paz": autoridades estatales en arranque del ciclo escolar 2025-2026 en Culiacán
El evento oficial tuvo lugar en la Escuela Primaria Ramón F. Iturbe, de la colonia 21 de Marzo, con gran emoción entre los niños

Con gran emoción se vivió el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, donde las autoridades estatales realizaron el acto formal de arranque con la presencia de cientos de alumnos, quienes gritaron a una sola voz que "en Sinaloa educamos para la paz".
El evento tuvo lugar en la Escuela Primaria Ramón F. Iturbe, en el sector 21 de Marzo, con la presencia de padres y madres de familia que pasaban desde temprano a dejar a sus hijos, tomados de la mano en todo momento mientras algunos sonreían y otros lloraban.
- Te puede interesar: Más de 700 mil estudiantes regresan a clases en Sinaloa para el ciclo escolar 2025-2026
La secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, fue la encargada de dar formal arranque al ciclo, acompañada por autoridades de la SEP, la Secretaría de Salud y otras instituciones.

Durante su mensaje, la funcionaria estatal invitó a toda la comunidad educativa de Sinaloa a sumar esfuerzos para sembrar conocimiento que formará a las futuras generaciones en paz y justicia.

- Te puede interesar: SEPyC asegura que no debe haber cobro de inscripción para el ciclo escolar 2025-2026
"Nos encontramos nuevamente ante una oportunidad maravillosa de sembrar conocimiento, de sembrar valores, de sembrar esperanza en cada aula, en cada escuela y en cada rincón de nuestro bello estado, la educación es sin duda la gran esperanza que nos permite construir un Sinaloa más justo, un Sinaloa más incluyente, un Sinaloa más fuerte, pero sobre todo, un Sinaloa en paz", dijo.

Además, la titular de la SEPyC destacó que en este nuevo ciclo escolar comenzará a entregarse la beca Rita Cetina a nivel primaria.
"Ustedes, papás, mamás, tendrán acceso a través de la Delegación del Bienestar a partir del mes de enero, se desarrollarán las primeras asambleas que vendrán a traducirse en el otorgamiento de una beca económica para que nuestras niñas y niños no interrumpan sus trayectorias educativas", comentó.

Por su parte, la niña Antonella Flores Núñez, alumna de 4to grado, agradeció a nombre de todos sus compañeros a las autoridades por dar inicio al nuevo ciclo escolar en su primaria.
"Estoy muy emocionada de volver a ver a mis maestros y a mis amigos, juntos, aprenderemos cosas nuevas, veremos historias increíbles y descubriremos el mundo a través de nuestros libros de texto gratuitos", dijo la pequeña.
Son 586 mil estudiantes del nivel básico y 152 mil del nivel medio superior los que este 1 de septiembre regresan a clases en alrededor de 6 mil planteles en todo Sinaloa.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa