Sección

Agro

Presas de Sinaloa suben su almacenamiento; ¿Cuánta agua tienen este 1 de septiembre?

El sistema de presas de Sinaloa llega a este lunes 1 de septiembre con un almacenamiento de agua por debajo de lo que se esperaba.

Presas de Sinaloa suben su almacenamiento; ¿Cuánta agua tienen este 1 de septiembre?

FOTO: Luz Noticias.

El sistema de presas de Sinaloa inició el mes de septiembre con un almacenamiento conjunto de 4,278.3 millones de metros cúbicos, lo que representa el 27.4% de su capacidad de conservación, de acuerdo con el reporte del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En las últimas 24 horas se registraron aportaciones de 766.8 m³/s frente a extracciones de 3.5 m³/s, lo que permitió un incremento neto de  más de 68 Mm³ en el almacenamiento.

Aunque la cifra está por arriba del nivel registrado en 2024 con 209.1 mm³ más, el sistema estatal sigue en el antepenúltimo lugar de los últimos 30 años, solo por encima de 2023 y 2024.

Imagen Placeholder

Con este nivel de 27.4%, las presas de Sinaloa se mantienen por debajo del umbral del 30% que Protección Civil había estimado para el cierre de agosto, aunque acumulan ya más de +3,300 Mm³ de ganancia neta respecto al 19 de junio (938.5 Mm³, 6.0%).

También se encuentra por debajo del porcentaje promedio de  35.7% que normalmente tenían las presas a esta fecha en los últimos 30 años. 

La presa Huites fue la que más creció en el día, con 32.6 Mm³, mientras que la Picachos sigue desbordada con más del 100% de llenado.

En contraste la presa que menos aportaciones recibe en este momento es la Eustaquio Buelna con 0.3 m³/s, seguida por la Guillermo Aguilar que tiene aportaciones de 2.5 m³/s.

Estado de las presas en Sinaloa 

  • Luis Donaldo Colosio (Huites): 962.0 Mm³ (30.0%). Aportaciones: 377.4 m³/s.
  • Miguel Hidalgo: 627.6 Mm³ (20.3%). Aportaciones: 24.8 m³/s.
  • Josefa Ortiz de Domínguez: 38.0 Mm³ (7.3%).
  • Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): 702.5 Mm³. Aportaciones: 71.6 m³/s.
  • Guillermo Blake Aguilar: 103.4 Mm³ (35.2%). Aportaciones: 2.5 m³/s.
  • Eustaquio Buelna: 34.0 Mm³ (42.5%). Aportaciones: 0.3 m³/s | Extracciones: 0.2 m³/s.
  • Adolfo López Mateos (Varejonal): 616.8 Mm³ (20.0%). Aportaciones: 123.7 m³/s.
  • Sanalona: 246.1 Mm³ (35.8%). Aportaciones: 38.0 m³/s.
  • Juan Guerrero Alcocer (Verde): 19.1 Mm³ (34.8%). Aportaciones: 0.3 m³/s | Extracciones: 0.1 m³/s.
  • José López Portillo (El Comedero): 645.4 Mm³ (25.0%). Aportaciones: 126.8 m³/s.
  • Aurelio Benassini: 283.4 Mm³ (70.2%).  Aportaciones: 11.1 m³/s.

Sistema Sur (Baluarte–Presidio)

  • Santa María: 743.4 Mm³ (91.7%) Aportaciones de 301 m³/s 
  • Picachos: 330.7 Mm³ (102.7%), con aportaciones de 127.5 m³/s y  extracciones de 148.8 m³/s (10.5 m³/s por obra de toma y 138.3 m³/s por vertedor).

Te puede interesar:

×