Sección

Sinaloa | Centro

Lluvias para Sinaloa; Conagua pronostica fuertes precipitaciones del 1 al 4 de septiembre

El SMN y la Conagua pronostican lluvias fuertes para todo Sinaloa durante la primera semana del noveno mes del 2025.

Orlando Medina
01/09/25

Lluvias para Sinaloa; Conagua pronostica fuertes precipitaciones del 1 al 4 de septiembre

FOTO: Cortesía/Conagua.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han emitido un pronóstico de lluvias de ligeras a intensas para Sinaloa, que se extenderán del 1 al 4 de septiembre. Este fenómeno se debe a la interacción del monzón mexicano, la entrada de humedad del Océano Pacífico y una nueva onda tropical que se desplazará sobre el sureste del país.

Más lluvias para Sinaloa

Según lo compartido, se esperan acumulados de lluvia significativos, debido  que para el 1 de septiembre, se pronostican lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm en municipios como Culiacán, Mazatlán, y Guasave. Sin embargo, para los días siguientes se prevén precipitaciones aún más intensas. 

El 2 de septiembre, el pronóstico indica lluvias muy fuertes a intensas, con acumulados de hasta 150 mm, especialmente en las zonas norte y centro de la entidad. 

Las lluvias continuarán el 3 de septiembre con chubascos y fuertes lluvias de 25 a 50 mm, mientras que el 4 de septiembre se esperan lluvias fuertes a muy fuertes de 50 a 75 mm, para varias regiones del estado de Sinaloa.

Imagen Placeholder

FOTO: Luz Noticias.

Cabe señalar, que exista la posibilidad que estas precipitaciones pronosticadas para el estadio Sinaloa por la Conagua y el SMN estén acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo. 

Siguen las altas temperaturas en Sinaloa

A pesar de las lluvias, el pronóstico para Sinaloa indica que las temperaturas se mantendrán elevadas, con máximas que oscilarán entre los 35 y 40 °C en la mayor parte del estado durante todo el periodo, además, la alta humedad hará que la sensación térmica sea aún más calurosa.

A nivel nacional, el monzón mexicano y otros sistemas atmosféricos generarán lluvias en varias regiones del país, por lo que las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de encharcamientos, deslaves e inundaciones, y a mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Te puede interesar:

×