Sección

Sinaloa | Norte

Piden más conciencia ciudadana ante accidentes en Los Mochis

Ya existe un acuerdo de resguardo a deportistas de 5:00 a 10:00 am en la carretera Los Mochis-Topolobampo.

Rita Sánchez
01/09/25

Piden más conciencia ciudadana ante accidentes en Los Mochis

FOTO: Luz Noticias.

Luego de que la madrugada de este sábado se registrara un aparatoso accidente en el bulevar Antonio Rosales, a la altura del cruce con la carretera que conduce al ejido Benito Juárez, donde un conductor, en presunto estado de ebriedad, terminó dentro de un canal de riego y casi arroya a unos corredores, deportistas de Los Mochis exigieron mayor vigilancia y presencia del operativo alcoholímetro.

En ese sentido, el alcalde de Ahome Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, aclaró que no se trata de más alcoholímetros, sino de más conciencia ciudadana.

Imagen Placeholder

El edil recordó que ya se habían acordado horarios de 5:00 a 10:00 de la mañana, con ciclistas y otros deportistas, para recibir el respectivo resguardo durante el desarrollo de sus actividades físicas.

"El horario en el que fue ese accidente fue a las 4:30 de la mañana, no es el horario que se había acordado con la personas, grupos de ciclistas. Insisto, nadie está obligado a acatar un horario pero permítannos ayudarles ajustándose en ese horario o reunionedonos de nueva cuenta si hay que ajustar el horario, que se pongan de acuerdo las partes y tránsito siempre estará dispuesto a ayudarlos. El programa de alcoholímetria son permanentes y siguen dando buenos resultados", expresó.

Conciencia:

  • Menéndez de Llano Bermúdez hizo hincapié en que no se puede poner un punto de alcoholimetría en todas las calles por lo que reiteró que es la conciencia y responsabilidad ciudadana lo más importante y enfatizó "si se toma no se maneja".

"Todas las calles, no nada más las carreteras, todas las calles, los accidentes ocurren en cualquier lugar, no se podría poner un punto de alcoholimetría en todos ellos por eso la concientizacion es lo más importante, si se toma no se maneja", subrayó.

Por su parte, Carlos Francisco Rodríguez Ponce, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en Ahome, manifestó que el despliegue de alcoholímetro inicia desde las 5:00 de la tarde hasta las 4:00 de la mañana, en las ruas principales y puntos críticos; sin embargo, lamentó que la mala práctica de evadirlo prevalece en la población y es ahí donde se suscitan los accidentes.

Imagen Placeholder

Añadió que, debido a que ya se vienen las fechas más fuertes de festividades, podría analizarse algunos cambios en los horarios, así como en las ubicaciones, pero destacó que no se trata de un alcoholímetro de 24 horas.  

Las autoridades municipales coincidieron en que hay total apertura para sostener un nuevo encuentro con los deportistas de Los Mochis, esto con la finalidad de afinar mejores acuerdos que abonen a garantizar la integridad de todas y todos.

Te puede interesar:

×