Sección

México

"Kiko" se convierte en huracán; esta es su trayectoria en El Pacífico

El fenómeno natural Kiko intensificó su fuerza para alcanzar la categoría de huracán dos, con vientos de 160 y rachas de 195 kilómetros por hora

Kiko se convierte en huracán; esta es su trayectoria en El Pacífico

Se espera que Kiko cruce hacia la cuenca del Pacífico central durante el fin de semana y ha proyectado que, para la madrugada del viernes 5 de septiembre, podría intensificarse hasta convertirse en un huracán mayor

La tormenta tropical "Kiko" se formó en el Océano Pacífico oriental, convirtiéndose en el undécimo sistema nombrado de la temporada de huracanes 2025. 

Personal del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dieron a conocer que el fenómeno natural "Kiko" intensificó su fuerza para alcanzar la categoría de huracán dos, donde este cuenta con vientos de 160 y rachas de 195 kilómetros por hora.

Dicha dependencia a través de sus redes sociales daba a conocer la ubicación de "Kiko" el cual se encuentra amenazando la península de Baja California y su trayecto continúa con rumbo al este.

Es por eso que el Servicio Meteorológico Nacional mantiene contacto con las autoridades para emitir una alerta de emergencia en caso de darse si este aumenta de categoría, por lo que la población deberá acatar las indicaciones.

¿El huracán 'Kiko' afectará a México?

De acuerdo con la dependencia antes mencionada, el huracán "Kiko" categoría dos se encuentra lejos de las costas mexicanas por lo que su trayecto no representa un peligro para la población.

Además el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), también se encuentran siguiendo la trayectoria del fenómeno natural, por lo que de igual manera han emitido alertas sobre "Kiko", donde estos hacen énfasis en sus poderosos vientos.

Se espera que "Kiko" cruce hacia la cuenca del Pacífico central durante el fin de semana y ha proyectado que, para la madrugada del viernes 5 de septiembre, podría intensificarse hasta convertirse en un huracán mayor debido a las condiciones favorables en el Pacífico, como temperaturas cálidas del océano y baja cizalladura del viento.

Te puede interesar:

×