México
Testamento: ¿Cuánto cuesta tramitarlo y qué requisitos se ocupan?
Hacer un testamento no es solo para quienes tienen un gran patrimonio, sino para cualquier persona que desea dejar clara su voluntad

Si no cuentas con este documento jurídico, la ley decidirá por ti, lo que conlleva procesos largos y costosos ante tribunales judiciales, y que no en pocas ocasiones resultan dolorosos para tus familiares
Cuando una persona se encuentra en avanzada edad y presenta problemas de salud que amenazan su vida, este de inmediato piensa en sus seres queridos a quienes busca dejarles algo cuando ya no esté presente.
Este documento es vital debido que la persona hacer ver qué o quiénes se hacen cargo de sus bienes o dejarles una herencia para la repartición, siendo el famoso testamento.
La persona expresa mediante el documento sobre los bienes que cuenta la persona ya sea una casa, terreno, vehículo, cuentas bancarias, entre otros, por lo que estas personas deberán estar atentas al cumplimiento de su ser querido.
Este documento se debe hacer mientras la persona se encuentre aún con vida y asegurar el bienestar de su familia al hacerles saber qué objetos les toque a cada uno.
¿Por qué es importante?
Es de vital importancia realizar un testamento mientras la persona esté en buen estado de salud, debido en caso de no hacerlo, sus familiares deberán enfrentar trámites costosos para saber qué es lo que le corresponde.
Hacer un testamento no es solo para quienes tienen un gran patrimonio, sino para cualquier persona que desea dejar clara su voluntad, evitar conflictos entre sus seres queridos; contando con la certeza y seguridad jurídica de que sus decisiones se respeten.
Si no cuentas con este documento jurídico, la ley decidirá por ti, lo que conlleva procesos largos y costosos ante tribunales judiciales, y que no en pocas ocasiones resultan dolorosos para tus familiares.

Tipos comunes de testamento
- Testamento abierto: Se otorga ante notario, quien conoce su contenido.
- Testamento cerrado: Su contenido es secreto hasta el fallecimiento; también se entrega a un notario, pero sin revelar su contenido.
- Testamento ológrafo: Escrito completamente a mano por el testador, con fecha y firma. Solo se acepta en algunos países.
- Testamento especial: Hecho en circunstancias extraordinarias (por ejemplo, en guerra o en alta mar).
¿Qué es un testamento?
Es un documento legal mediante el cual una persona (llamada testador) expresa su voluntad sobre el destino de sus bienes, derechos y obligaciones para después de su fallecimiento.
También puede incluir disposiciones sobre la tutela de hijos menores, reconocimiento de hijos, legados a personas o instituciones, entre otros aspectos.
Solo puede hacerlo la persona interesada. No se puede delegar. l testador puede cambiar o anular su testamento en cualquier momento mientras esté en pleno uso de sus facultades mentales.
Debe cumplir con ciertas formas legales para ser válido (varía según el país, pero comúnmente requiere notario o testigos).
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México