México
Tormenta negra hoy 2 de septiembre, ¿qué estados serán afectados?
El pronóstico de lluvias del SMN para este martes prevé que haya precipitaciones de hasta 150 milímetros en varios estados del país

FOTO: Tormenta negra hoy 2 de septiembre, ¿qué estados serán afectados?
El Servicio Meteorológico Nacional ha pronosticado para este martes 2 de septiembre de 2025 un sistema meteorológico complejo que afectará varias regiones del país con lluvias intensas y condiciones atmosféricas inestables.
Esta mezcla de fenómenos es conocido como "Tormenta Negra" y se caracteriza por lluvias intensas que hoy podrían superar los 150 milímetros en varios estados del norte, occidente y noreste de México.
¿Qué es la Tormenta Negra?
El término "Tormenta Negra" se originó recientemente en Asia, donde se usa para describir lluvias torrenciales prolongadas que duran por días y que generan graves inundaciones, deslaves y daños en infraestructura.
En México, esto se ha adoptado para referirse a eventos similares, donde sistemas atmosféricos tienen interacción y generan lluvias intensas por varios días y, cabe aclarar, que aunque lleva este nombre, no significa que lloverá agua de color negro.
Para este 2 de septiembre, se espera que la tormenta negra sea causada por la combinación del monzón mexicano, la interacción de sistemas frontales, depresiones tropicales y la reciente formación de la tormenta tropical Lorena en el océano Pacífico.
A continuación, el pronóstico detallado de las zonas que se verán más afectadas, así como las condiciones de viento, temperatura y oleaje para hoy.
Estados afectados por la "Tormenta Negra"
El monzón mexicano, junto con la inestabilidad atmosférica, generará lluvias puntuales intensas de hasta 150 mm en:
- Sonora (sur)
- Sinaloa (norte y centro)
- Chihuahua (oeste y suroeste)
- Durango (oeste)
- Nuevo León (centro y sureste)
- San Luis Potosí (este)
- Tamaulipas (oeste y suroeste)
Mientras tanto, la depresión tropical Doce-E se intensificó a tormenta tropical Lorena frente a las costas de Jalisco en el Pacífico, y provocará lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco.
Lorena presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y se mueve hacia el noroeste a 22 km/h, generando oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Además, un canal de baja presión y el ingreso de aire húmedo del Pacífico y Golfo de México ocasionarán lluvias puntuales intensas en San Luis Potosí.
- TE PUEDE INTERESAR: Tormenta Lorena EN VIVO hoy 2 de septiembre: ¿hacia dónde se dirige?
Lluvias fuertes y chubascos para hoy 2 de septiembre
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas, Nayarit, Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Aguascalientes, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México