Sinaloa | Centro
"Lorena" dejará lluvias fuertes desde este martes en Sinaloa, confirma Protección Civil
Ahome, El Fuerte y Choix recibirán las precipitaciones más intensas en las próximas horas

Tras formarse la Tormenta Tropical Lorena en el Pacífico Mexicano se espera que su trayectoria deje lluvias fuertes desde este martes 2 de septiembre en el estado de Sinaloa, confirmó Juan Pablo Cerón Hernández.
El meteorólogo del Instituto Estatal de Protección Civil informó que el centro de este fenómeno se ubica a 385 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, y presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y se desplaza en dirección noroeste a 22 km/h, paralelo a la costa de Baja California Sur.

De acuerdo con el especialista, se espera que Lorena alcance la categoría de huracán 1 este miércoles 3 de septiembre, incrementando la probabilidad de lluvias en Sinaloa debido a su interacción con canales de baja presión en la Sierra Madre Occidental.Â
"El día de mañana se prevé que sea huracán categoría 1 y los efectos en en el estado de Sinaloa será que su circulación mantendrá el aporte de humedad hacia el estado, el cual, pues estará interactuando con los canales de baja presión que de por sí están establecidos en la Sierra Madre Occidental y esto mantendrá alta la probabilidad de lluvias", dijo.

Lluvias intensasÂ
Agregó que para este martes, se prevén lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en los municipios de Ahome, El Fuerte y Choix, mientras que en el centro del estado las precipitaciones serán de ligeras a moderadas, y en el sur, de moderadas a fuertes, especialmente durante la noche y madrugada.
El miércoles, las lluvias continuarán principalmente en zonas de montaña, mientras que en valles y costas la probabilidad disminuirá gradualmente. Sin embargo, para jueves y viernes se espera un nuevo incremento de lluvias moderadas a fuertes en todo el estado.
Trayectoria y efectos en Sinaloa
Juan Pablo Cerón aclaró que, según la trayectoria oficial, Lorena no impactará directamente a Sinaloa, sino que se dirigirá hacia Baja California este fin de semana para luego desplazarse a Sonora.Â
Informó que un vuelo de reconocimiento del Centro Nacional de Huracanes, programado para mañana, podría ajustar el pronóstico.
En cuanto a los vientos, se espera que en las zonas costeras alcancen velocidades de 40 a 50 km/h, con un incremento notable en el oleaje.
Llamado a la población
El meteorólogo exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar precauciones ante posibles lluvias fuertes.Â
A nombre del Instituto Estatal de Protección Civil, recomendó evitar cruzar zonas bajas propensas a inundaciones, así como ríos, arroyos o canales crecidos, debido al riesgo de arrastre de vehículos y personas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa