Sinaloa | Norte
Polarizados en Ahome: ¿De cuánto es la multa por traer el más oscuro?
En el municipio de Ahome se están aplicando multas a los conductores con polarizados que reduzcan la visibilidad por debajo del 35%.

En Ahome el nivel de polarizado permitido es del 35% de transmitancia luminosa mínima. FOTO: Luz Noticias.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del municipio de Ahome inició el operativo de verificación de polarizado vehicular desde el pasado lunes 1 de septiembre.
En el municipio de Ahome se están aplicando multas a los conductores con polarizados que reduzcan la visibilidad por debajo del 35%. ¿De cuánto es la multa por traer el más oscuro?
Polarizado permitido
Los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del municipio de Ahome iniciaron el operativo "Por Una Movilidad Segura ¡Déjate Ver!".
En Ahome es obligatorio que el polarizado de los vidrios de los vehículos permita la entrada de al menos el 35% de la luz visible y hacer caso omiso a esta norma puede generar sanciones económicas.
Multa
En el municipio de Ahome, la multa por incumplir el nivel de polarizado permitido en los vehículos es de hasta 9 Unidades de Medida y Actualización (UMAS).
El valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para este año 2025 es de 113.14 pesos, por lo tanto, 9 UMAS equivalen a mil 018.26 pesos.
La multa por el uso del polarizado no permitido en el municipio de Ahome puede ascender hasta los mil 100 pesos y tiene un 50 por ciento de descuento los primeros 15 días por pronto pago.
Estas medidas buscan generar conciencia entre la ciudadanía sobre el uso responsable del polarizado en los vidrios de sus vehículos.
- Te puede interesar: Tren "El Sinaloense": cuánto tiempo hará de Los Mochis a Mazatlán
Los agentes de tránsito no pueden retirar el polarizado de los vehículos a la fuerza, pero sí están facultados para aplicar multas durante los operativos.
Para evitar sanciones económicas, las autoridades municipales recomiendan invertir en un polarizado que cumpla con el mínimo del 35% de visibilidad.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa